El mercado de dispositivos plegables se detiene por completo, lo cual representa una gran noticia para Apple.

En el año 2024, el mercado global de telefonía plegable experimentó un crecimiento modesto del 2,9%, una cifra que ha generado reacciones mixtas entre analistas y expertos de la industria. Este aumento modesto se interpreta como una señal de estabilidad, pero también un perspectiva poco alentadora para los años venideros, y se proyecta que tanto 2025 como 2026 serán años cruciales en los que la dinámica de este sector podría transformarse significativamente con la entrada de nuevas marcas y productos innovadores.

De acuerdo a los análisis proporcionados por Counterpoint Research, el crecimiento de las ventas de teléfonos plegables ha entrado en una fase de estancamiento, especialmente notable en 2023, y se prevé que esta situación persista hasta el año 2026. Este ciclo se caracteriza por una falta de innovación que ha afectado las decisiones de los consumidores en cuanto a actualizar sus dispositivos a modelos más recientes de telefonía plegable.

Uno de los factores fundamentales que está impactando en esta situación es el rendimiento de Samsung, una compañía que ha enfrentado una dura competencia por parte de Huawei, perdiendo así su posición como líder en el mercado de teléfonos plegables. Este cambio es especialmente notable en el territorio chino, donde el crecimiento de Huawei ha sido bastante fuerte; sin embargo, en Europa, Samsung aún se mantiene como uno de los principales actores en el mercado de ventas de dispositivos plegables.

A pesar de su dominio en el mercado europeo, Samsung ha experimentado una caída considerable del 33% en sus ventas, mientras que OPPO, otro competidor importante, ha visto un descenso aún más drástico del 72%. En este contexto, otros fabricantes como Motorola, Honor y Xiaomi están aumentando su presencia, aunque todavía luchan por alcanzar las cuotas de mercado de los gigantes establecidos.

Se anticipa que un cambio significativo se producirá en 2026, cuando se espera la introducción del primer iPhone plegable. Si Apple logra innovar y lanzar un dispositivo que capte la atención del mercado, esto podría reactivar la demanda por las tecnologías de plegado, que hasta ahora no han alcanzado el potencial que muchos anticipaban.

No obstante, Apple enfrentará varios desafíos al incursionar en este segmento, siendo la durabilidad y los altos precios dos de los problemas más apremiantes que han dificultado la aceptación masiva de estos productos por parte de los consumidores. Estos desafíos deberán ser superados para que los teléfonos plegables sean una opción viable y atractiva en el futuro cercano.

Imagen |

En | Mejores teléfonos celulares de pliegue en 2025. ¿Qué opciones están disponibles en España y cuáles son los modelos recomendados?