MPS: sanción por un nuevo delito de reclutamiento

Con el respaldo de 41 diputados, la Asamblea Legislativa ha aprobado el archivo de 24,028. Esta propuesta busca incorporar un artículo 189 al Código Penal para establecer un nuevo delito: el reclutamiento de menores para la comisión de delitos.

La iniciativa fue presentada por la diputada de la liberación nacional, Alejandra Larios, con el fin de sancionar a quienes utilizan a menores para participar, de manera directa o indirecta, en la ejecución de cualquier infracción o delito.

Los legisladores han aprobado penas de hasta 8 años de prisión.

«Actualmente, adultos utilizan a menores para cometer crímenes sin enfrentar sanciones», afirmó el legislador de Verdiblanca.

La reforma tiene como objetivo establecer penas de «cuatro a seis años de prisión para aquellos adultos que, al conocer la condición de menor de una persona que reclutan, la involucren como autor, coautor o participante en la comisión de delitos».

Dicha sanción aumentará, alcanzando hasta ocho años de prisión «si el perpetrador de los hechos acomete, intimida o amenaza al menor, a su entorno familiar, o se aprovecha de la pobreza, la exclusión educativa o el estado de inmigración irregular para coaccionarlo a participar en actos delictivos».

Observe más: El Proyecto de Progresión exige penas de prisión para quienes reclutan a menores para delinquir

Alejandra Larios, de PLN.

Sin consentimiento

En el artículo de la iniciativa, se establece que los reclutadores no serán exentos de responsabilidad penal si el menor afirma haber aceptado la propuesta de forma libre.

«En cualquier caso, el consentimiento dado por la víctima no exime de responsabilidad penal», menciona el texto.

Además, el menor que participe en los crímenes para los cuales fue reclutado o contratado deberá asumir su responsabilidad ante el Tribunal Penal de los Jóvenes y cumplir con las penas que le sean impuestas.

El proyecto será votado la próxima semana en un segundo debate.