¿Por qué el partido en el poder está obstaculizando el avance de ciertos proyectos de ley en la Asamblea Legislativa?
En las semanas recientes, las críticas dirigidas por la oposición se han centrado en el Partido del Gobierno, que ha estado tratando de avanzar con el proyecto del Parque Natural Urbano Lorne Ross.
Además, ahora proponen la exclusión de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) de la Ley de Empleo Público.
Pilar Cisneros, jefa del Banco del Gobierno, admite que están impidiendo el progreso de estas propuestas y afirma que esto se ha convertido en un «recurso para la supervivencia».
Observe más: De «bruja» a «susurró»… un nuevo enfrentamiento en el plenario entre la oposición y la decisión
La postura de Pilar Cisneros
«Nosotros somos una fracción de 8 de 57 (legisladores). Pregunten cuántas alianzas se han forjado o cuánto trabajo se ha hecho en los proyectos de capacitación y ninguno es de nuestra parte», defendió el legislador en respuesta a .
«Todas las fracciones, cuando no desean que un proyecto avance, hacen lo que nosotros hacemos. Es un último recurso cuando somos 8 de 57 y generalmente no contamos con el apoyo de las demás fracciones», amplió Cisneros.
Además, se menciona que la fracción del gobierno siempre intenta desviar la atención en el plenario y generar discusiones que evitan el debate o el derecho a cuestionar.
Las confrontaciones son habituales. La más reciente, el jueves pasado, ocurrió entre Daniel Vargas y la liberacionista Dinorah Barquero, quien se insultaron con términos como «Chuchinga» y «Bruja».
Observe más: el proyecto para excluir al OIJ de la Ley de Empleo Público que el presidente Chaves amenazó con vetar
¿Por qué están trabajando en ello?
En el comité de seguridad y narcotráfico, el diputado oficial realizó solicitudes a través del Artículo 137, defendiendo y utilizando todo el tiempo disponible.
Incluso durante la última sesión, trató de que su colega Alexánder Barrantes utilizara también tiempo para hablar. Sin embargo, la presidenta en funciones de la comisión, Priscilla Vindas, decidió dividir el tiempo total para ambos, lo que no fue bien recibido.
De acuerdo con Cisneros, están en contra de la OIJ en la Ley de Empleo Público porque el poder judicial ya cuenta con suficientes recursos para satisfacer sus necesidades.
“¿Por qué estamos trabajando en la OIJ? El año pasado, el poder judicial dejó de recibir casi $ 7,000 millones y el presupuesto judicial es de 18,000 millones”.
El caso concreto del proyecto OIJ
Con la propuesta, que proviene de Kattia Cambronero, se busca evitar la salida de expertos de la policía judicial, algo que el director Randall Zúñiga ha mencionado que está ocurriendo.
Con la llegada de estas solicitudes, Cisneros afirma que intenta «convencer a los diputados de que este proyecto es un desatino, que es peligroso para el país y perjudicial para el mismo poder judicial».
Para el diputado, si se excluye al OIJ de esta ley, otras instituciones solicitarán lo mismo, poniendo en riesgo la estabilidad financiera estatal.
«Si se abre la puerta para el OIJ, todos querrán irse y se generaría un caos en la rama judicial», dijo.
Observe más: Pilar Cisneros advierte que repetirá todas las solicitudes en el Parque Lorne Ross después de calificar como un «golpe bajo» lo que sucedió en el comité
Cisneros defiende todas las solicitudes del comité de seguridad.
Parque Lorne Ross
En el proyecto para crear el Parque Urbano Lorne Ross, Cisneros se opone porque busca establecer lo que se denomina un «parque acuático».
Esta propuesta ha estado sujeta a numerosas solicitudes, y la Comisión de Medio Ambiente ha avanzado lentamente; aprovechando la ausencia del diputado hace dos semanas para finalizar las enmiendas.
Cisneros ha calificado esto como un «golpe bajo» y ha anunciado que repetirá todas las solicitudes, así como las revisiones, lo que llevará a que el proyecto se bloquee en el plenario y al mismo tiempo que se trabaje en otras iniciativas.
Aún no hay fecha para empezar a abordar esta iniciativa en el plenario, pero la funcionaria ha reiterado que las solicitudes de reiteración ya están preparadas para presentarse, aunque no está segura del número.
«Para comenzar, estamos lejos de llegar al plenario y no he decidido, las prepararé», concluyó Cisneros.
Nota Para saber más: «No vivo para Santa Ana, no voy a Santa Ana y generalmente no hago fuego», explica Cisneros sobre lo que ocurrió en Lorne Ross.