



Motorola ha lanzado oficialmente su más reciente dispositivo insignia: el Edge 60 Fusion. Este smartphone no solo destaca por sus especificaciones técnicas, sino que también introduce una innovadora funcionalidad esperada denominada -ki, que hace referencia a las herramientas de inteligencia artificial desarrolladas por la compañía. Hasta ahora, este sistema había estado disponible en versión beta y solo para los modelos RAZR 50, 50 Ultra y el Rand 50. La introducción del Edge 60 Fusion señala la intención de Motorola de adentrarse más a fondo en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada a dispositivos móviles, una tendencia que vale la pena explorar en los siguientes párrafos.
Especificaciones técnicas del Motorola Edge 60 Fusion
Motorola Edge 60 Fusion | |
---|---|
Dimensiones y peso | 161 x 73 x 7.95 mm 177.5 gramos |
Pantalla | Curva de 6.5 pulgadas Poled Resolución FullHD+ (2,712 x 1,220 píxeles) 446 PPP Tasa de refresco: 120 Hz Muestreo táctil: 380 Hz 100% DCI-P3 Color de 10 bits Pico Shine: 4,500 nits Gorilla Glass 7i |
Procesador | MediaTek Dimensity 7300 |
RAM | 8 GB LPDDR4X 24 GB de RAM virtual |
Memoria interna | 256 GB UMC |
Cámara trasera | Principal de 50 MP f/1.8, OIS Gran ángulo/macro: 12 MP, FOV 120º, f/2.2 Sensor de luz |
Cámara frontal | 32 MP f/2.2 |
Batería | 5,200 mAh Carga rápida 68W |
Sistema operativo | Android 15 |
Conectividad | 5G NSA/SA WiFi 6 Bluetooth 5.4 USB Tipo C NFC GPS Dual nano SIM |
Otros | Dolby Atmos Certificación de alta resolución Cámara validada por Pantone Moto AI Resistencia IP69 Certificación MIL-STD 810H |
Precio | 329 euros |
Descubre el Motorola Edge 60 Fusion
Un diseño familiar. Motorola ha optado por seguir una línea de diseño que les ha resultado exitosa, muy similar a la del Motorola Edge 50. A simple vista, las diferencias son casi imperceptibles. El dispositivo cuenta con un elegante acabado en cuero vegano, disponible en colores azul, aguamarina y un rosa muy atractivo. El módulo de las cámaras está armoniosamente integrado en el chasis, lo que le da un aspecto moderno y cuidado. Además, el Edge 60 Fusion cumple con certificaciones de resistencia como IP69 y MIL-STD 810H, soportando caídas desde hasta 1.2 metros de altura.
Pantalla impresionante. Al girar el móvil, lo primero que destaca es su panel de 6.77 pulgadas con resolución FullHD+ (1,220 píxeles de ancho). La tasa de refresco de 120 Hz y el notable brillo máximo de 4,500 nits suponen una gran mejora respecto a su predecesor, que cuenta con una cifra de 1,600 nits. Además, la pantalla es capaz de reproducir el 100% del espacio de color DCI-P3, con la validación de Pantone para asegurar colores precisos, y está protegida por el resistente Gorilla Glass 7i.
Potencia MediaTek. En el interior del dispositivo encontramos un potente procesador MediaTek Dimensity 7300, construido con tecnología de 4 nanómetros, que también se encuentra en otros dispositivos populares como el Little X7 o el Realme 14 Pro. Este procesador promete un rendimiento ligeramente superior al del Snapdragon 7s Gen 2 de Qualcomm que se utilizó en el modelo del año anterior. Junto a él se ofrecen 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, proporcionando una experiencia de uso fluida y efectiva.
Innovación con Moto AI. No obstante, lo más destacado de este dispositivo es la llegada del sistema Moto AI. Esta funcionalidad abarca un conjunto de herramientas que mejoran la conveniencia del usuario, incluyendo el método de «atención» que permite tomar y resumir notas. Es casi como ofrecer un «segundo cerebro» que ayuda a gestionar información y tiene opciones de edición automatizada para generar imágenes. Incluye las características de Google Gemini, que son comunes en la mayoría de los teléfonos Android actuales.
Rendimiento energético. El sistema operativo que lo acompaña es Android 15, junto con la interfaz Hello UX que presenta un diseño limpio y amigable. Motorola aún no ha especificado la duración exacta de las actualizaciones que recibirá este dispositivo, pero ha comentado que la batería tiene una capacidad de 5,200 mAh y que, según declaraciones de la compañía, su sistema de carga rápida de 68 W es capaz de proporcionar suficiente energía para «un día completo de uso con solo ocho minutos de carga».
Cámaras de calidad. Al centrarnos en las capacidades fotográficas, el Motorola Edge 60 Fusion integra un sensor Sony Litya 700C de 50 megapíxeles como su cámara principal. Además, cuenta con un lente gran angular de 13 megapíxeles que también permite tomas macro, así como un sensor adicional que mide la luz. Para los entusiastas de los selfies, el dispositivo dispone de un sensor de 32 megapíxeles, asegurando que las fotografías frente a la cámara sean de alta calidad.
Variedades y precio del Motorola Edge 60 Fusion
El Motorola Edge 60 Fusion estará disponible en una única versión que cuenta con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, y se puede encontrar en varios colores que incluyen Pantone Zephyr, Slipstream y Amazonit, que representan tonalidades de rosa, azul oscuro y aguamarina, respectivamente. El precio de este atractivo dispositivo será de 329 euros.
Fotos | Motorola
En | Lenovo tiene clara su estrategia para conectar sus productos: obsesión con el ecosistema de IA