Costco ha logrado completar una década de operaciones en España. A pesar de su presencia en el país, la empresa no ha proporcionado detalles sobre los servicios que ofrece y ha mantenido su estatus de pérdida de forma que, hasta ahora, no ha contribuido con un solo euro al sistema tributario español. Esta situación ha sido objeto de análisis en distintas plataformas, incluido un artículo destacado en Economía digital.
La figura. 143 millones de euros. Esta es la considerable suma de pérdidas que la filial de Costco en España ha declarado entre los años 2014 y 2023. No obstante, es claro que la compañía ha conseguido un aumento impresionante en sus ventas; se han multiplicado por cinco desde 2017, alcanzando un total de 544 millones de euros en 2023. Este crecimiento en las ventas subraya su relevancia en el mercado, así como la aceptación de sus productos por parte de los consumidores.
En términos de infraestructura, Costco está también reforzando su presencia física en el país, con cinco nuevos hipermercados ya inaugurados y otros dos más en proceso de construcción.
- La base de socios de Costco ha aumentado a 650,000, lo que representa un incremento del 24% en comparación con el año anterior.
- La compañía ha creado empleo para 1.256 personas en España, lo que contribuye a la economía local.
- Se está construyendo un centro logístico en Guadalajara, donde ha invertido más de 50 millones de euros, reflejando su compromiso a largo plazo con el mercado español.
¿Por qué es importante?. Esta situación se convierte en un caso revelador de una estrategia frecuente entre las multinacionales: la práctica de registrar pérdidas en determinados mercados con el fin de evitar pagar impuestos locales. Este enfoque es común entre grandes corporaciones que buscan optimizar su carga fiscal mientras mantienen su posición competitiva en el mercado.
- En su propia contabilidad, Costco admite que «no tenía que cumplir con un monto para el impuesto de sociedades en España,» añadiendo que su mayor contribución ha sido «la generación de activos locales,» lo que no deja de plantear interrogantes sobre sus verdaderas intenciones.
El camino del dinero. Costco no proporciona explicaciones detalladas acerca de los mecanismos que permiten mantener pérdidas a pesar del crecimiento, pero se pueden identificar algunas estrategias típicas:
- Préstamos substanciales entre distintas subsidiarias con altas tasas de interés.
- Licencias para el uso de marcas, tecnología o pericia.
- Transferencias de precios entre subsidiarias que alteran el balance financiero.
- Costos comerciales gestionados estratégicamente para reflejar pérdidas.
La tendencia. A pesar de los resultados negativos, la matriz estadounidense de Costco continua con su expansión en España. El grupo ha reducido sus pérdidas a 7.7 millones de euros en 2023, lo que representa el mejor resultado desde su llegada al país. La compañía contempla la posibilidad de mantener pérdidas «hasta que alcance una mayor penetración de mercado y un volumen de ventas suficiente.»
En términos sencillos, esto implica que continuarán operando en pérdidas hasta que su cuota de mercado sea lo suficientemente significativa.
El panorama general. Esta táctica no es exclusiva de Costco. Otros gigantes como Amazon, Starbucks o Ikea emplean mecanismos similares de optimización fiscal para regular sus obligaciones tributarias en los diferentes países donde tienen presencia, actuando dentro del marco legal, aunque muchas veces generan controversia y debate público.
Por otra parte, los consumidores españoles parecen ser indiferentes ante los informes financieros de la empresa: los 650,000 miembros dispuestos a pagar su tarifa anual para disfrutar de las ventajas de Costco siguen en aumento, lo que indica que su modelo de negocio continúa funcionando, incluso a pesar de las cifras rojas en sus balances.
Imagen desde: Costco
Para más información, consulta nuestro análisis sobre este tema en , donde discutimos cómo los últimos resultados de Costco comienzan a cuestionar su modelo de negocio y rendimiento financiero.