La diputada Vanessa Castro expresa su sorpresa por la revocación de su visa a Estados Unidos: «Examinaré la situación».

La actual situación política y social ha llevado a que el representante adjunto de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, haya expresado su sorpresa y preocupación tras la reciente decisión de los Estados Unidos de retirar su visa. Esta situación no solo afecta a Castro a nivel personal, sino que también plantea interrogantes sobre las relaciones diplomáticas y políticas entre Costa Rica y el gobierno estadounidense.

Por la tarde, luego de participar en el Comité Económico, se buscó obtener información sobre las perspectivas y criterios utilizados por la legislatura costarricense en relación con esta decisión de la División Estatal de los Estados Unidos. Es esencial comprender cómo esta medida podría repercutir en la política interna del país y en la dinámica de las relaciones internacionales.

A pesar de que las palabras de Castro fueron escasas, fue evidente que no se esperaba esta resolución por parte de las autoridades estadounidenses. Ella subrayó que, independientemente de la situación, el proceso para retirar la visa ya había comenzado en la legislatura.

“He recibido información sobre el tema y planeo estudiarlo detenidamente. Por el momento, solo tengo el contenido del correo que me enviaron, donde me notifican sobre esta decisión”, indicó Castro, haciendo referencia a la comunicación formal que recibió sobre la anulación de su visa.

“Nunca imaginé que enfrentaría este problema, siempre he mantenido una relación cordial con los Estados Unidos, y planeo discutir este asunto en detalle”, añadió con un tono de determinación. La situación se complica aún más para Castro, quien tiene una hija residente en los Estados Unidos. La pérdida de su visa representa un obstáculo significativo que le impide poder visitarla.

“Definitivamente, este tema requiere una revisión profunda. No hay duda al respecto”, comentó Castro antes de abandonar el lugar donde se había discutido la problemática.

https://www.youtube.com/watch?v=pyqsdd1mblc

Siga más: Estados Unidos también retira la visa al vicepresidente PUSC, Vanessa Castro.

El escenario político en juego

La situación de Castro se suma a una lista de otros casos significativos en el ámbito político, incluyendo a figuras como Johana Obando y Cynthia Córdoba, quienes también han sido identificadas como alternativas independientes, así como Francisco Nicolás de Verdiblanco. Esto refleja un clima de incertidumbre sobre las relaciones entre Costa Rica y los Estados Unidos.

La decisión de retirar la visa a Castro se enmarca en un contexto más amplio que involucra el respaldo de ciertos miembros del gobierno a empresas como Huawei, especialmente en el debate crucial sobre la implementación de tecnología 5G en Costa Rica. Los legisladores han expresado su preocupación por cómo el gobierno de Rodrigo Chaves está manejando esta situación, dejando a las empresas chinas en desventaja en la competencia por adquirir contratos en este sector.

No es sorprendente que tanto Nicolás como Castro hayan encontrado desacuerdos con Chaves en diversas materias, lo que añade complejidad a las relaciones internas. Este martes, se conoció también que la visa fue retirada al ex presidente Oscar Arias, ganador del Premio Nobel de la Paz, evidenciando un patrón creciente de tensión entre Costa Rica y los Estados Unidos, afectando a varios funcionarios de la Agencia de Electricidad de Costa Rica.

Siga más: El gobierno de los Estados Unidos retira la visa al ex presidente y Nobel de la Paz en Costa Rica, Oscar Arias.