La digitalización del Documento Nacional de Identidad (DNI) ha progresado significativamente hoy, marcando un hito importante en el proceso de modernización de la identificación en España. Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado la regulación que establecerá la base para implementar este crucial documento en un formato digital, lo que traduce los avances tecnológicos en una herramienta vital para los ciudadanos.
En consecuencia, se otorgará validez total al documento en formato digital siempre que el propietario lo administre a través de la solicitud oficial «Midni». Es fundamental destacar que este documento digital no sustituirá por completo la identificación física. En su lugar, funcionará como una réplica virtual que nos permitirá identificarnos ante las autoridades de manera segura y eficiente.
La identificación digital. En colaboración con la Policía Nacional, el Ministerio del Interior ha detallado el funcionamiento de la solicitud ‘Mi DNI’. Este sistema facilitará el acceso a nuestro documento de identidad nacional, además de estar reconocido tanto por empresas del sector público como del privado, lo que promueve su uso en una variedad de contextos.
«Cuando el DNI se encuentre en el teléfono móvil, la identificación puede acreditarse de manera presencial, aunque actualmente no se puede usar para realizar trámites por Internet, como un documento de viaje electrónico para cruzar fronteras o para realizar procesos telemáticos de autenticación y/o firmas electrónicas», de acuerdo con el Ministerio del Interior.
Este nuevo sistema de identificación digital está diseñado para ser utilizado en cualquier proceso de registro, ya sea público o privado, que requiere la misma validez legal que el documento físico. El DNI digital integrará un código QR, muy parecido al que ya se utiliza en la licencia de conducir a través de la aplicación MidGT.
Pero, ¿cómo opera exactamente? Al utilizar «Midni», el usuario podrá solicitar sus datos de identidad a la Policía Nacional para que puedan ser verificados por terceros. Este código QR, que tiene una validez limitada específica (sin exceder este período), estará firmado y sellado por los responsables policiales.
¿Qué permite hacer Midni?. El Ministerio del Interior asegura que el DNI digital tendrá los mismos derechos que el físico, permitiéndonos autenticar nuestra identidad en procedimientos como la identificación facial, la formalización de relaciones legales, la firma de documentos, la apertura de cuentas bancarias, la realización de transacciones comerciales, y en el futuro (para 2026) será crucial para realizar trámites telemáticos.
Descarga de la aplicación. La aplicación ‘Midni’ está disponible tanto en Google Play Store como en la App Store. Sin embargo, es esencial tener cuidado con el nombre y el desarrollador de la aplicación. Desde 2024, ha existido una aplicación llamada «My DNI» que carece de validez legal y fue desarrollada por American International Eidas LLC.
La auténtica aplicación es ‘Midni’, junto a su nombre sin espacios. Esta es la única aplicación válida emitida por la administración en la que podemos confiar para presentar nuestra identificación con garantías de seguridad adecuadas.
Registro y provisión de la identificación digital. No basta con descargar la aplicación e ingresar nuestros datos. Es necesario contar con un lector de tarjetas, que la identificación electrónica y el certificado digital estén actualizados para completar el registro del DNI digital. Si se presenta alguna complicación, se puede realizar el procedimiento en una estación de policía cercana. Para ello, existe un sitio web habilitado para este propósito.
Un aspecto interesante es que los usuarios tendrán la opción de elegir qué información se mostrará después de escanear el QR, con tres modalidades disponibles:
- DNI + Edad: muestra la fotografía, el nombre y la edad.
- ID simple: incluye fotografía, nombre, apellido, sexo y validez del DNI.
- DNI completo: presenta todos los elementos de identificación.
El periodo de gracia se establecerá en un año, permitiendo a las administraciones y empresas privadas implementar las medidas necesarias para su correcto funcionamiento. Es importante resaltar que durante este tiempo de transición, la aceptación del DNI digital no será obligatoria, un detalle a tener en cuenta por los ciudadanos al momento de la implementación.
Imagen | Mobile
En | Electronic DNI o DNIE: ¿Qué es, cómo activarlo y todo lo que puedes hacer con él?