Las fotografías al estilo Ghibli han reavivado el fenómeno de ChatGPT.

Es probable que recuerden la conmoción que causó la aparición de ChatGPT a finales de 2022. Esta innovadora aplicación fue desarrollada por una startup que hasta entonces era casi desconocida y se permitió ofrecer, por primera vez, una Conversación líquida con una IA. Desde el inicio, los usuarios podían solicitar que generara historias, revisara textos o incluso explicara conceptos complejos como la teoría de cuerdas.

En un contexto donde la industria tecnológica parecía haberse estancado en mejoras incrementales, el lanzamiento de ChatGPT resultó ser una revelación sorpresiva. Nadie estaba preparado para un cambio tan radical. A menudo, cuando una nueva tecnología capta nuestra atención, todos comenzamos a explorar sus posibilidades. El fenómeno de ChatGPT no fue una excepción a esta regla, ya que arrastró a millones de usuarios a su nueva dimensión de interacción digital.

El crecimiento fue meteórico, ya que la plataforma tardó apenas cinco días en alcanzar la cifra de un millón de usuarios. Este es un dato impresionante si lo comparamos con otras grandes plataformas tecnológicas: por ejemplo, Netflix necesitó tres años y medio para llegar a esa cifra, Twitter lo logró en dos años, Facebook en diez meses e Instagram en solo dos meses y medio. Ahora, OpenAI vuelve a estar en el centro de la atención al superar incluso sus propios récords de popularidad.

Haga clic aquí para mostrar el mensaje original en x

El anuncio de este nuevo hito fue hecho por Sam Altman, quien expresó en su mensaje que «el lanzamiento de ChatGPT hace 26 meses fue uno de los eventos virales más impresionantes que he presenciado. Solo sumamos un millón de usuarios en cinco días, y hemos alcanzado un millón en la última hora». El CEO de OpenAI publicó este mensaje en X el 31 de marzo.

Pocos servicios han sido capaces de recibir tal avalancha de usuarios en tan corto período. Un ejemplo similar lo representa Threads, la alternativa a Twitter, que acumuló dos millones de usuarios en solo dos horas. Sin embargo, las circunstancias eran diferentes; la integración fluida con Instagram facilitó en gran medida este crecimiento explosivo.

Sin embargo, los datos de usuarios van más allá de lo que se refleja en declaraciones oficiales. Empresas de análisis como Tower Sensor también han observado el notable crecimiento de ChatGPT. Sus estimaciones indican que las descargas de la aplicación aumentaron en un 11% la semana pasada, con un crecimiento del 5% en el número de usuarios activos y un incremento del 6% en suscripciones durante el mismo período.

Cuando la tecnología se conecta con el público

No es un secreto que la inteligencia artificial ha avanzado a un ritmo acelerado en los últimos dos años. Sin embargo, este desarrollo no siempre ha sido el más exigente en términos técnicos; aquellos que realmente logran destacar son los que resuelven problemas complejos y democratizan el acceso a la tecnología de manera que resuene con el público. En este sentido, la IA ha encontrado su lugar no solo en funciones prácticas, sino también en áreas como la nostalgia, el arte, el humor y los memes.

Recientemente, se lanzó una actualización de ChatGPT que incorporó un generador de imágenes, impulsado por el modelo multimodal GPT-4O. Esta integración revolucionó el uso de la herramienta, que anteriormente se había enfocado en la generación de texto y visión por computadora.

Una de las muchas escenas que fueron reproducidas con Chatgpt

Este nuevo modelo no solo permitió generar texto; también habilitó la creación de imágenes, lo que resultó sorprendentemente efectivo, especialmente al replicar estilos artísticos reconocibles. Pronto, los usuarios en España y en otras partes del mundo comenzaron a experimentar con su nueva habilidad, generando imágenes distintivas en el icónico estilo de Studio Ghibli, transformando fotos de vacaciones usando piezas de LEGO o creando retratos en versiones de Muppets o ilustraciones detalladas en Pixel Art.

A pesar de este aluvión de creatividad, la euforia por la nueva capacidad de generación de imágenes estuvo acompañada de algunos factores menos visibles, pero igualmente significativos. Primero, se presentó un desafío en torno a la infraestructura: la demanda de este novedoso servicio fue tan alta que OpenAI se vio forzada a retrasar la provisión para usuarios gratuitos y establecer límites en el uso de la capacidad de generación de imágenes.

En segundo lugar, la cuestión de los estilos visuales ha suscitado controversias. Con el uso de obras y estilos reconocibles, surgieron debates en torno a cómo estas herramientas de IA aprenden y qué implicaciones tiene esto para los derechos de autor. La respuesta, aunque no siempre es clara, resalta tensiones entre la tecnología y los creadores de contenido, planteando preguntas difíciles sobre los límites de la creatividad y el uso de recursos existentes en la era digital.

La conversación en torno a las implicancias éticas y legales en el desarrollo de la inteligencia artificial sigue siendo un tema candente. ¿Cómo se debe manejar la creación artística y el uso de obras ya existentes en un contexto donde la IA juega un papel cada vez más relevante? enfrentar este dilema será uno de los desafíos más significativos para el futuro de la tecnología.

Fotos | con chatgpt | @Mdurbar | Grabación de pantalla x

En | Cómo transformar su foto en una muñeca de acción con accesorios con chatt

En | OpenAai acaba de levantar la ronda de financiamiento más grande de la historia: a pesar de todo, hay una confianza ciega en la IA