Desde hoy, el DNI digital es oficialmente una realidad. El gobierno ha dado un paso significativo al aprobar el uso de la aplicación Midni como un documento oficial de identificación, respaldado por un decreto real. Esta alternativa digital al documento físico sigue la tendencia iniciada por la aplicación Midgt y representa un avance prometedor en la digitalización exitosa de los servicios públicos en España. Este movimiento es parte de un esfuerzo más amplio para facilitar y modernizar los trámites administrativos, haciéndolos más accesibles para los ciudadanos.
La fase inicial de Midgt. En el año 2020, la Dirección General de Tráfico lanzó una fase de prueba para la aplicación MIDGT. Con esta aplicación, la necesidad de llevar consigo la licencia de conducir física se ha reducido considerablemente; aunque aún hay situaciones en las que es aconsejable presentar el documento físico. Sin embargo, la aplicación ha demostrado su utilidad al ofrecer una serie de operaciones relacionadas con la DGT. Por ejemplo, ayuda a evitar el fraude al buscar vehículos de segunda mano, garantizando que los usuarios tengan información confiable a su alcance.
La llegada de mi carpeta ciudadana. Una revolución aún más impactante se produjo en septiembre de 2022 con la llegada de la aplicación Mi Carpeta Ciudadana. Esta herramienta gubernamental fue diseñada para simplificar la burocracia mediante la digitalización de trámites, permitiendo así realizar múltiples gestiones desde la comodidad del móvil. Esta aplicación no solo facilitó el acceso a servicios administrativos, sino que también ha sido bien recibida por la ciudadanía, contribuyendo a reducir las esperas en oficinas y mejorando la eficiencia del sistema.
El avance final con Midni. La última incorporación a esta serie de aplicativos oficiales es Midni, desarrollada por la Policía Nacional. Esta nueva aplicación permite a los ciudadanos demostrar su identidad en diversas situaciones. Aunque su validez es inicialmente limitada, se proyecta que en el futuro se ampliará su uso a otros campos y servicios.
Consideraciones sobre la implementación del DNI digital. Es importante aclarar que, en este momento, como ha explicado el Ministro del Interior, el DNI digital no reemplaza al documento físico. Esta aplicación estará disponible a través de un registro previo que implica el uso de un sistema de identificación electrónica junto con nuestro certificado digital. Aunque ofrece la misma validez legal y garantías en cuanto a seguridad, el DNI electrónico está destinado a complementar el documento físico, no a sustituirlo.
Un paso positivo para la administración pública. La evaluación de esta nueva aplicación desde el punto de vista de la administración pública es esencial. El diseño y desarrollo de Midni siguen la misma línea de éxito que el MIDGT al incorporar códigos QR temporales, lo que facilita su uso y asegura la autenticidad del documento. Esto sugiere que la implementación de este tipo de proyectos administrativos puede ser efectiva y eficiente.
Retos pendientes en la digitalización. A pesar de los avances mencionados, existen numerosos desafíos que la administración pública en España debe enfrentar. Aunque los ejemplos de Midgt y Mi Carpeta Ciudadana son alentadores y gozan de una recepción positiva, la digitalización en el ámbito administrativo todavía se enfrenta a críticas y problemas históricos. Por ejemplo, la gestión del certificado digital presenta complicaciones, a pesar de ser un sistema que ya está bastante maduro. Sin embargo, las importantes ventajas que ofrece cuando funciona correctamente son innegables.
Recepción desigual de las aplicaciones. En cuanto a la popularidad de las distintas aplicaciones, MidGT ha logrado más de cinco millones de descargas en Google Play Store, con un promedio de calificaciones de 1.8/5. Por otro lado, Mi Carpeta Ciudadana ha sido descargada más de un millón de veces y cuenta con una calificación promedio de 3.7/5. Se espera que la aplicación Midni, considerando la relevancia de la identidad digital, atraiga un gran número de usuarios. Como fue el caso de MidGT, esta propuesta resulta especialmente atractiva para aquellos que buscan renunciar a la tarjeta física, proporcionando una gran oportunidad para modernizar el uso de documentos de identidad.
Para más información, puedes consultar el análisis completo de las fortalezas y debilidades de España en su transformación digital, tal como ha sido presentado por el gobierno, en .
Además, si deseas saber más sobre el reciente avance de Mi Carpeta Ciudadana y su adopción por parte de empresas, accede a este artículo en Android.