El día de ayer, OpenAI hizo un anuncio impresionante que ha tenido un gran impacto en la comunidad tecnológica y empresarial. Bajo el título de «Nuevo financiamiento para el desarrollo del AGI», la empresa reveló que ha completado una nueva ronda de financiamiento que no solo es sorprendente, sino que también es la más grande registrada en la historia de las empresas privadas. La cantidad de dinero involucrada es tan asombrosa que deja a todos con la boca abierta y vuelve a despertar conversaciones sobre expectativas de crecimiento excepcionales en el campo de la inteligencia artificial. La expectativa sobre lo que la tecnología de inteligencia artificial puede lograr es monumental y OpenAI está posicionándose para aprovechar esta tendencia de la mejor manera posible.
Ronda de financiamiento histórica. Nunca antes había habido una ronda de financiamiento de tal magnitud para una corporación privada. OpenAI logró recaudar la asombrosa cifra de $40,000 millones, un monto sin precedentes. En octubre de 2024, para poner esto en perspectiva, la empresa recibió previamente $6,600 millones, que se sumaron a las “inversiones multimillonarias” que Microsoft hizo en enero de 2023, las cuales se estimaron en alrededor de $10,000 millones. Microsoft, en su compromiso con OpenAI, ya había invertido mil millones de dólares en 2019 y otros $2,000 millones en 2021, lo que refleja la fuerte relación entre ambas empresas.
Pero tienen que estar «orientados a las ganancias». De esta nueva ronda de financiamiento, OpenAI recibiría inmediatamente $10,000 millones, de los cuales $7,500 millones provendrán de SoftBank, mientras que los restantes $2,500 millones llegarán de un “sindicato de inversores”. Se espera que los $30,000 millones restantes se concreten hacia finales de este año, pero solo si la compañía logra hacer la transición a una empresa «orientada a las ganancias», lo que significa que deberá demostrar su capacidad para generar utilidades. Si no cumple con estas expectativas, podría perder hasta una cuarta parte de la ronda de inversión. De esta suma, se destinarán aproximadamente $18,000 millones al ambicioso proyecto Stargate que se incluye en la ronda general.
Vale tanto como Coca-Cola. Con esta ronda de financiamiento, la valoración posterior a la inversión de OpenAI incrementa a $300,000 millones. Esta cifra es comparable a compañías de gran renombre como Coca-Cola, Novo Nordisk, Chevron o LVMH, y necesariamente supera a empresas como ASML, Samsung o Nestlé. Solo SpaceX, con su valoración de $350,000 millones, se encuentra en una posición superior en el ámbito de las empresas privadas, posicionando a OpenAI también en el mismo nivel que TikTok, de acuerdo con informes de CB Insights .
500 millones enamorados de ChatGPT. En el anuncio realizado por OpenAI, se destacó que actualmente cuentan con 500 millones de usuarios activos a la semana en ChatGPT. Este número es realmente notable y refleja un crecimiento constante que parece seguir acelerándose. Hace apenas un mes, la cifra se situaba en los 400 millones de usuarios, lo que sugiere que el interés y el uso de esta tecnología están en una curva ascendente.
El fenómeno de Ghibli muestra. El crecimiento explosivo de ChatGPT ha sido asombroso, alcanzando los 100 millones de usuarios en dos meses, algo que comparado con otras plataformas, como Instagram, que tardó 26 meses en lograrlo, es verdaderamente impactante. Ayer, Sam Altman especificó que, en solo cinco días, la plataforma ganó un millón de nuevos usuarios, y que, utilizando el fenómeno de las imágenes al estilo del estudio Ghibli, lograron ese mismo crecimiento… en solo una hora.
Pero la IA todavía no es rentable. A pesar de las impresionantes cifras de financiamiento, es crucial tener en cuenta que esta fuerte inyección de capital es impulsada por la confianza en el potencial a largo plazo de la inteligencia artificial. Sin embargo, la cruda realidad es que la tecnología aún no ha alcanzado la rentabilidad. Las empresas en este ámbito están gastando grandes sumas, como si no hubiera un mañana, con el fin de desarrollar sus capacidades, pero los costos asociados con el entrenamiento y operación son significativamente elevados. OpenAI estima que no alcanzará la rentabilidad hasta 2029, y hasta entonces es probable que continúe experimentando pérdidas financieras. Sin embargo, se espera que los ingresos de OpenAI se tripliquen en 2025 a $12.7 mil millones, aunque, a pesar de este crecimiento, seguirán enfrentando desafíos económicos.
Gasolina para el AGI? El objetivo final de OpenAI radica en desarrollar una inteligencia artificial general (AGI) que supere la inteligencia humana en todas sus capacidades. Sin embargo, persiste la duda sobre si realmente alguien, incluyendo a OpenAI, logrará alcanzar este ambicioso objetivo. No obstante, la compañía sigue adelante con esta apuesta monumental, que podría tener repercusiones sociales y económicas de gran magnitud. Es importante recordar que los efectos de lograr o no alcanzar el AGI podrían ser profundos y alterar drásticamente nuestra realidad tal como la conocemos, pero el camino hacia la AGI podría requerir muchos años, o incluso décadas, para materializarse.
SoftBank, la nueva pareja de OpenAI. Un elemento particularmente notable de esta ronda de inversión es el cambio en la dinámica de la Alianza de OpenAI. Microsoft ha sido un gran aliado desde 2019, pero la relación entre ambas compañías ha mostrado señales de debilidad en los últimos meses. Microsoft, aunque participó en esta ronda de financiamiento, ha asumido un papel secundario en el proceso. Por otro lado, SoftBank está emergiendo como un patrón clave para OpenAI y su presencia será significativa en la trayectoria futura de la compañía de Altman, ya estableciendo una fuerte conexión con el éxito potencial de OpenAI.
Imagen | Nibor Con medias de la parrilla
En | OpenAI renunciará al altruismo. Su nuevo enfoque orientado al beneficio transformará radicalmente su realidad financiera y la de sus inversores.