EL Promotor de comercio exterior (Procurar) fomenta la creación de alianzas con Colombia para ampliar las oportunidades de inversión extranjera en Costa Rica. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia destinada a diversificar el origen de las inversiones en el país, fortalecer los lazos con empresas colombianas y atraer nuevos inversores en sectores estratégicos como la manufactura avanzada, desarrollo de software, agroindustria, textiles y logística.
El propósito de esta visita es consolidar alianzas que fomenten un crecimiento mutuo y posicionen a Costa Rica como un destino atractivo para la expansión de empresas colombianas en la región.
La diversificación del origen de la inversión es fundamental en la estrategia para atraer inversiones extranjeras. Por ello, el promotor de comercio exterior (Procuse) se desplazó a Colombia con el fin de localizar nuevos inversores potenciales y fortalecer relaciones con empresas que ya operan en el país.
Procumir diversifica su estrategia de inversión extranjera
Durante su visita, Procus llevará a cabo reuniones con empresas en sectores clave como la manufactura avanzada, el desarrollo de software, agroindustria, textiles y logística.
«Colombia cuenta con un ecosistema comercial robusto y sectores estratégicos con alto potencial de crecimiento en Costa Rica. Esta visita nos brinda la oportunidad de solidificar lazos con inversores clave y promover las ventajas competitivas del país como destino de inversión. Nuestro objetivo es establecer alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento mutuo y fortalezcan la posición de Costa Rica como un tipo de ‘Centro’ ideal para la expansión de empresas colombianas en la región», declaró un representante de la planta de la región.
En Costa Rica, operan 21 empresas de origen colombiano, generando más de 6.500 empleos, según datos de Procumeur basados en estadísticas del Fondo de Seguridad Social Costarricense (CCSS).
“Costa Rica se adapta rápidamente a los desafíos del entorno global, ajustando su ecosistema de inversión para satisfacer las necesidades de las empresas que buscan optimizar sus cadenas de valor y expandir sus operaciones. Con este tour, acercamos a los inversores colombianos a oportunidades concretas en sectores estratégicos, demostrando que nuestra mano de obra altamente calificada, nuestra estabilidad y nuestra conexión con mercados internacionales propician un ambiente favorable para su expansión”, comentó Mónica Umaña, Jefa de Inversiones para adquirir.
Este recorrido de prospección multisectorial es una de las iniciativas promovidas por Procuse dentro de su estrategia para atraer inversiones extranjeras directas, con el objetivo de identificar nuevas oportunidades comerciales, fortalecer la presencia de empresas extranjeras en el país y consolidar a Costa Rica como un destino competitivo para invertir en sectores clave.
