El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció su renuncia al cargo de Subdirector General de Laboratorio en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Esta decisión fue hecha pública durante una conferencia de prensa celebrada esta tarde en la oficina presidencial de CASA. El motivo de su renuncia está relacionado con el rechazo por parte de los tribunales a extender la licencia que le permitía seguir en el gobierno.
La negativa se produjo el lunes pasado, cuando los magistrados del poder judicial determinaron que no había suficientes fundamentos para aprobar dicha extensión. Al respecto, Campos expresó su deseo de que su decisión al final beneficie al país y dejó en claro que su renuncia no estaba motivada por intereses económicos.
“Tengo la seguridad de que tengo un trabajo asegurado hasta mayo de 2026, y agradezco a Andrés (Romero, Ministro de Empleo) por el programa ‘adiós’, que ha de permitir estos nuevos cambios”, comentó Campos en relación a su futuro profesional.
El Presidente de la República, Rodrigo Chaves, también abordó esta investigación y caracterizó la decisión tomada por los magistrados como una acción que muestra el desacuerdo con el poder judicial, específicamente señalando que el Tribunal Parlamentario había actuado en contra de la extensión solicitada.
Dentro de los cambios en altura, se ha observado una oposición a la figura de Michael Soto, quien actualmente ocupa el cargo de Secretario General del OIJ. Soto había sido Ministro de Seguridad Pública durante la administración anterior presidida por Carlos Alvarado, y se le había permitido permanecer en su puesto hasta completar su período de cuatro años.
Chaves subrayó que la situación actual se debió a que el pasado presidente Alvarado había realizado concesiones al poder judicial, lo que dejó a Campos en una posición menos favorable: “Gerald (Campos) se quedó en una posición fría», manifestó. Este comentario enfatiza su percepción de que algunos políticos han sacrificado su posición en favor de una relación más armoniosa con el sistema judicial.
“Se requiere muchísimo valor y fortaleza para proponerle a alguien que se aleje y que asuma responsabilidades en el lugar donde realmente se necesita”, agregó Chaves de manera enfática.
Verifique más: Comisionados del condado rechazan la extensión de la licencia que hace que Gerald Campos
Rechazo
El lunes 31 de marzo, el tribunal tomó la decisión de no permitir la extensión del permiso de Gerald Campos, que le habría permitido mantener su puesto en el OIJ mientras simultáneamente actuaba como Ministro de Justicia. Su licencia vigente tiene una fecha de expiración programada para el 8 de mayo, momento en el cual Campos pretendía contar con la autorización necesaria para extenderla hasta el 7 de mayo de 2026, coincidiendo con la fecha de la junta actual.
De acuerdo con la legislación, específicamente el artículo 44 de la ley orgánica del poder judicial, se requieren 17 votos a favor para otorgar esta autorización. Sin embargo, de los comisionados que participaron en la votación, que sumaban un total de 22, solo 10 respondieron afirmativamente, lo que resultó en el rechazo de la extensión.
En 2022, Campos había recibido un permiso similar, pero a cambio de renunciar a su privacidad mientras enfrentaba acusaciones relacionadas con supuestos comportamientos inapropiados en su función pública. Hasta ahora, aún no ha cumplido con esa exigencia.
Siga más: El Ministro de Justicia promete abandonar su privacidad «cuando el procedimiento» con la acusación de la fiscalía