Recientemente, Canal+ ha exigido a Cloudflare que reconozca su papel como intermediario técnico responsable en tres áreas fundamentales: DNS, CDN y proxy inverso. Esta solicitud está relacionada con la implementación de bloqueos dirigidos a webs que transmiten ilegalmente el MOTOGP 2025. El fallo del Tribunal Judicial de París establece un nuevo precedente en Europa que podría tener un impacto significativo en situaciones similares, como el conflicto entre LaLiga y Cloudflare en España, en lo que respecta al bloqueo de sitios web que carecen de los derechos adecuados para transmitir contenido.
¿Por qué es relevante esta decisión? La resolución del tribunal no solo tiene repercusiones sobre el caso en cuestión, sino que también puede influir en la manera en que otros organismos deportivos, como LaLiga, manejan su relación con empresas tecnológicas como Cloudflare. La lucha por el control sobre los derechos de transmisión y el combate contra la piratería digital se han vuelto temas de gran relevancia, especialmente en el contexto actual, donde las plataformas de streaming y los contenidos digitales proliferan.
Aspectos destacados del fallo:
- El tribunal, en su resolución emitida a finales de marzo, determinó que Cloudflare debe implementar «todas las medidas adecuadas» para asegurar que catorce sitios web específicos sean inaccesibles desde Francia.
- Cloudflare intentó argumentar que los bloqueos requerían una complejidad técnica considerable y que los costos asociativos eran excesivos; sin embargo, estos argumentos fueron desestimados por el tribunal.
- El tiempo estipulado para implementar estas medidas se ha establecido en un máximo de tres días tras la correspondiente notificación, sin que se apliquen penas monetarias en esta fase inicial.
- La sentencia también permite a Cloudflare seleccionar las modalidades técnicas que considere más idóneas para llevar a cabo los bloqueos requeridos, lo que le otorga cierta flexibilidad en su implementación.
Aspectos fundamentales. La corte francesa ha determinado varios puntos clave…
- Los servicios DNS que ofrece Cloudflare son responsables de permitir el acceso a un sitio web mediante la conversión del nombre de dominio en su correspondiente dirección IP.
- El servicio CDN de Cloudflare tiene como función acortar los tiempos de transferencia de datos hacia los usuarios, al mismo tiempo que mejora la seguridad y la fiabilidad de los sitios web.
- Por último, su proxy inverso actúa como intermediario entre los usuarios y el proceso del sitio web, facilitando así las interacciones en línea.
La sentencia concluye que estas tres funciones desempeñan un rol fundamental en el ámbito de la transmisión de información, lo que justifica la imposición de las medidas solicitadas.
Contexto en España. En el país ibérico, LaLiga ha interactuado previamente con Cloudflare con el objetivo de implementar bloqueos en direcciones IP. Sin embargo, la compañía ha alegado que solo un número limitado de sitios web (cientos, en lugar de millones) son legítimos, desafío que va en línea con sus instrucciones tecnológicas.
En respuesta, Cloudflare ha interpuesto un incidente de nulidad contra la decisión del tribunal español y ha sostenido que LaLiga no ha considerado adecuadamente el impacto que sus acciones pueden tener en terceros. Esta acción fue desestimada por el juez.
- LaLiga, bajo el liderazgo de Javier Tebas, ha denunciado que Cloudflare actúa de forma cómplice al permitir que su tecnología facilite el acceso a contenidos ilegales, incluidos delitos graves como la pornografía infantil.
Perspectivas en Europa:
Marco legal vigente. La sentencia del tribunal francés se basa en la legislación dedicada al deporte y en normas de propiedad intelectual, en conformidad con las Directrices Europeas sobre la Ley de Derechos de Autor. Esta resolución cita jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, estableciendo que un «intermediario» es aquel que transfiere obligaciones relacionadas con delitos en la red; en este contexto, Cloudflare es considerada la «víctima» legal de las acusaciones.
En | Descubre cómo ECH, la tecnología de Cloudflare, ha creado tensiones entre las operadoras en la actualidad.
Imagen destacada | MotoGP, Cloudflare