
El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) hizo público el miércoles pasado su primer informe de encuestas políticas correspondiente al presente año.
Los resultados de la encuesta indican una caída en la aprobación del presidente Rodrigo Chaves y de su administración, comparado con la medición previa realizada en noviembre. A pesar de esta baja, se destaca que más de la mitad de la población aún respalda su gobierno.
Según la encuesta anterior, se había registrado un nivel de apoyo que ahora, según las nuevas cifras, ha experimentado cambios significativos en el ámbito de la percepción ciudadana a lo largo de un año.
El informe sostiene: «Los resultados de las encuestas realizadas por el CIEP-UCR reflejan una disminución en la evaluación positiva del gobierno, que llegó al 50% en abril de 2025. Esto representa una reducción de 7 puntos porcentuales en relación con la medición de noviembre de 2024, y es equiparable a lo que se reportó en abril de 2024».
Además, el informe destaca: «Aunque en noviembre de 2024 hubo un aumento significativo en la evaluación positiva que alcanzó el 57%, los datos actuales de abril de 2025 muestran una reducción considerable hasta el 50%. Esto sugiere que el incremento observado en noviembre fue temporal, y la percepción acerca de la gestión del gobierno se ha mantenido fluctuante».
Un aspecto que también resalta es el incremento en la valoración negativa, que pasó del 22% en noviembre de 2024 al 31% en abril de 2025.
Cabe destacar que, consistentemente a lo largo de este mandato, la percepción pública varía entre la figura presidencial y la gestión del gobierno como un todo.
Cuando se observan los niveles de popularidad, Rodrigo Chaves muestra cifras más favorables en comparación con la evaluación global de su administración:
A nivel general, los índices que evalúan la gestión de su gobierno han disminuido en esta reciente medición:
¿Quiénes están en contra y quiénes a favor?
Parte de la encuesta incluyó un análisis sobre los perfiles sociológicos de los diferentes sectores en el panorama político actual.
Se concluye que el grupo que apoya al gobierno se compone mayoritariamente de hombres de entre 35 y 54 años de edad. Este grupo se encuentra predominantemente en las regiones de Puntarenas, Guanacaste y Limón.
Figura 2. Apoyo al Presidente según perfiles sociológicos, abril de 2025.
El estudio revela que, tanto entre aquellos que respaldan la administración de Chaves como entre quienes la critican, los porcentajes han variado notablemente:
- Pez hierro: Este grupo está compuesto por individuos que no respaldan las iniciativas del presidente, especialmente en el ámbito de la educación y la seguridad.
- Oponentes: Este sector incluye a personas que critican al presidente, pero no necesariamente sus políticas en sí.
- Personal de seguidores: Estas son personas que apoyan al presidente, aunque no están de acuerdo con algunas de sus políticas.
- Seguidores de la fe: Corresponden a aquellos que respaldan tanto la gestión del presidente como sus políticas.
Figura 3. Categorías de apoyo para el Presidente y su política oficial
Detalles sobre la encuesta
- Encuesta: Estudio de opinión pública de CIEP-ERR, abril de 2025
- Solicitud: Recopilación de datos realizada entre el 24 y el 27 de marzo
- Formato: Entrevistas telefónicas
- Entrevistas realizadas: 1.001
- Margen de error: ± 3 puntos porcentuales con un nivel de confianza del 95%