
Desde que se hizo oficial el anuncio del Switch 2 de Nintendo, ha transcurrido más de un día, y en ese tiempo hemos tenido la oportunidad de probarlo personalmente en París, junto con periodistas de toda Europa. Con respecto a las repercusiones de esta novedad, hay una revelación que ha generado un revuelo en redes sociales y entre los seguidores de la marca: el precio. Esta cuestión se ha convertido en uno de los más debatidos dentro de la comunidad, ya que muchos se preguntan: ¿Nintendo realmente se ha liberado de las restricciones de sus precios habituales? ¿Hay otros aspectos que debamos tener en cuenta? Hemos recopilado información sobre algunos de los precios anunciados para dispositivos y servicios relacionados con el Switch 2, y aclararemos cuáles son las impresiones que nos han dejado.
Switch 2: 469.99 euros. Inicialmente, se había previsto que el precio rondara los 400 euros, y ya había quienes manifestaban su descontento por tal cifra. Para ponerlo en perspectiva, el modelo original, el Switch 1, tenía un precio de 329.95 euros, lo que implica un incremento de casi el 50%. A pesar de que es una consola con un rendimiento mejorado, la retrocompatibilidad con el modelo anterior es notable, lo que plantea la gran interrogante de si este aumento de precio está realmente justificado en una era donde los jugadores buscan cada vez más valor por su dinero.
Juegos: hasta 90 euros. Uno de los títulos más esperados, ‘Mario Kart World’, ha generado una gran expectativa entre los fanáticos por una razón muy clara: dado que Nintendo tiene un historial de éxitos con sus videojuegos, se prevé que el juego se venda a precios elevadísimos. Este lanzamiento no solo refuerza la tendencia, sino que también es indicativo del precio que otros juegos AAA podrían alcanzar en el futuro. Existen proyecciones de que ‘GTA VI’ podría costar, como mínimo, cien euros, lo que lleva a cuestionarse si 90 euros por un juego en el que potencialmente invertiremos cientos de horas es un precio razonable o si simplemente abre la puerta a una escalada de precios aún mayor.
Nintendo Switch 2: 59.99 euros para la cámara. Un aspecto destacado del Switch 2 fue la nueva función de chat con amigos, que permite una experiencia multijugador más enriquecedora, y no solo en el mismo juego sino también a través de títulos diferentes. La cámara se convertirá en un elemento esencial para ciertos juegos, como los nuevos títulos de «Mario Party», donde la utilización de la cámara será crucial. Sin embargo, la cámara no cuenta con un micrófono integrado, lo que ha llevado al surgimiento de alternativas no oficiales, como una versión de planta carnívora más asequible. En nuestra opinión, se trata de un producto exclusivo que, aunque atractivo, podría tener una vida útil limitada y un precio que parece desproporcionado.
Nintendo GameCube Command (GCN): 69.99 euros. Este control será extremadamente exclusivo ya que solo estará accesible para suscriptores de Nintendo Switch Online, y la oferta será prioritaria para aquellos que hayan reservado un Switch 2. En este caso, los juegos de GameCube estarán disponibles en el catálogo de Switch Online, aunque únicamente para aquellos afortunados con el nuevo modelo de consola, lo que plantea una sensación de exclusividad que puede no ser del agrado de todos.
Tarjetas MicroSD Express: 59.99 euros. Un detalle que ha sorprendido a muchos es que las tarjetas de memoria microSD básicas no son compatibles con el Switch 2, y se requiere un nuevo tipo de microSD para asegurar velocidades de carga adecuadas. Este hecho ha llevado a un cuestionamiento sobre la necesidad de hacer esta inversión adicional para quienes desean aprovechar al máximo las capacidades de la nueva consola.
COMANDO SWITCH 2: € 89.99. Este es uno de los dispositivos más costosos que los jugadores pueden adquirir, pero también es uno de los más imprescindibles. El mando no solo proporciona una experiencia óptima en juegos más exigentes, sino que también es compatible con el mando del primer Switch. La única adición en esta nueva versión es la inclusión de un botón adicional para activar la función de chat. Para quienes aún no tienen un mando, la compra se vuelve prácticamente obligatoria para disfrutar plenamente de las nuevas características del Switch 2.
Juegos modificados: 80 euros. Las mejoras de los títulos de Switch al adaptarse al Switch 2 justifican cierto aumento de precio, aunque se espera que varíen dentro de un rango razonable de entre mil y dos mil yenes (aproximadamente diez euros). Sin embargo, es cuestionable que juegos como «Breath of the Wild» o «Tears of the Kingdom» sean vendidos por 80 euros, especialmente si consideramos que son mejoras de títulos ya existentes. Esto plantea dudas sobre cómo Nintendo quiere posicionarse en el mercado con respecto a la monetización de títulos clásicos.
‘Nintendo Switch 2 Welcome Tour’: alrededor de 10 euros. Esta es una demostración técnica camuflada, y aunque su precio no es excesivo (990 yenes en la pestaña japonesa), es decepcionante que se cobre por una experiencia que debería considerarse un regalo al adquirir la consola. En comparación, se pueden recordar ejemplos más generosos, como el juego «Astro’s Playroom», que se incluyó de manera gratuita con la PlayStation 5 y servía para mostrar las capacidades del nuevo hardware.
Encabezado | Nintendo
En | Ya hemos probado «Cyberpunk 2077» en Nintendo Switch 2. «Metroid Prime 4», «Mario Kart World» y «Zelda» también mejoraron