A diez meses de la celebración de las elecciones presidenciales y legislativas programadas para el próximo año, la Corte Suprema Electoral (TSE) ha determinado el número máximo de votantes permitido en cada Junta Receptora de Votos (JRV). De acuerdo con la nueva regulación, se establece que cada JRV podrá contar con un límite de hasta 650 votantes.
Para llegar a esta cifra, el TSE se ha basado en los datos de participación electoral de las últimas dos elecciones nacionales que tuvieron lugar en 2018 y 2022, así como en las proyecciones sobre el número de sufragantes que se espera acudan a votar el próximo 1 de febrero de 2026.
Con base en el análisis de participación ciudadana, se determinó que en aquellas localidades donde más del 55% del electorado participó en las elecciones anteriores, se permitirá un máximo de 600 votantes en cada JRV. En contraste, en los lugares donde la participación fue del 55% o menor, se permitirá establecer hasta 650 votantes en cada una de las juntas electorales.
En este contexto, se prevé que se habiliten aproximadamente 6,800 JRV en total para las elecciones que se llevarán a cabo en el país, lo que indica un esfuerzo considerable para facilitar el ejercicio del sufragio entre los ciudadanos.
TSE: Votación en el extranjero y JRV especiales
En lo que respecta a los colegios electorales ubicados en el extranjero, la normativa indica que cada uno de estos centros podrá contar con un máximo de 1,200 votantes. Es importante mencionar que los ciudadanos que voten en el extranjero solamente podrán emitir su voto en relación a las elecciones para la Oficina Presidencial y el cargo de Vicepresidente de la República.
Asimismo, el TSE ha previsto la organización de JRV en instituciones especiales, como aquellos que funcionan en centros de atención de larga estancia y en centros de cuidado de personas con enfermedades mentales que se encuentran en conflicto con la ley. En esos casos, se establecerá una JRV específicamente para atender a los ciudadanos albergados en estos lugares.
En circunstancias excepcionales, el número máximo de votantes que se podrá registrar en la JRV nacional podría ascender a 700, mientras que para los votantes en el extranjero se admite un pico de hasta 1,250 sufragantes.
Es relevante destacar que durante las elecciones nacionales de 2018, el límite superior de votantes en las JRV fue establecido en 650, mientras que en las elecciones de 2022, este límite se elevó a 700 votantes, reflejando así una gradual adaptación en las necesidades y condiciones del proceso electoral.