Max también se pronuncia sobre las últimas tendencias en transmisión y revela un nuevo plan básico que incluye anuncios.

Max se ha sumado recientemente a las últimas tendencias en Transmisión y en la publicidad integrada, con una nueva oferta que complementa las dos opciones que ya estaban disponibles. Este nuevo plan presenta un precio más accesible, lo que permite a los usuarios escalar fácilmente entre las diferentes alternativas. Hasta ahora, Max era prácticamente la única plataforma de streaming predominante que no contaba con una opción de anuncios, lo que contribuía a que se sintiera algo diferente en comparación con otras plataformas como Netflix, Prime Video o Disney+, donde la publicidad ha sido un componente estándar en sus estrategias de monetización.

Nuevo plan básico. Este nuevo plan básico de Max se activará el 8 de abril y contará con anuncios a un precio de 6.99 euros al mes. Aunque Max no ha proporcionado detalles específicos sobre cómo se implementará la publicidad dentro de esta nueva oferta, su comunicado de prensa indica que los formatos publicitarios permitirán a las marcas promocionarse antes de la programación, durante la misma y en las interrupciones comerciales. Además, el plan básico con anuncios se podrá utilizar en la opción de MAX en los canales de video Prime, donde ya había estado disponible durante varios meses, expandiendo así su accesibilidad para una mayor audiencia.

Los planes actuales. Con la nueva incorporación, la variedad de opciones para los clientes de Max ha crecido, quedando estructurada de la siguiente manera:

  • Plan básico con anuncios (mensuales): 6.99 €
  • Plan estándar (mensual): 10.99 €
  • Plan premium (mensual): 15.99 €
  • Plan básico con anuncios (anualmente): 69.90 €
  • Plan estándar (anualmente): 109.00 €
  • Plan premium (anualmente): 159.00 €
  • Max Dazn (Mensual, complemento deportivo incluido): 44.99 €
  • Complemento deportivo (mensual para todos los planes): 5.00 €

Ascenso de precios. Los precios de los planes estándar y premium que existían anteriormente eran 9.99 y 13.99 euros, respectivamente. Con la introducción del plan básico con anuncios, estos precios han aumentado en uno y dos euros, algo que puede resultar atractivo para los usuarios que prefieren un plan sin interrupciones publicitarias. Por otro lado, el plan Max Dazn, que incluye canales de deportes como Dazn 1-4, LaLiga y F1, mantiene su precio anterior a la introducción de esta nueva opción. En los cuatro días previos a la llegada del nuevo plan, podría ser un buen momento para que quienes estén interesados en las opciones estándar o premium sin anuncios seleccionen sus planes.

¿En qué consisten las características de los planes? Aunque Max no ha especificado cuántos dispositivos puede utilizar el plan básico con anuncios, todo parece indicar que no habrá cambios en el plan estándar, que incluye la capacidad de usar dos dispositivos simultáneamente, resolución Full HD y hasta 30 descargas. Por otro lado, el plan premium permite hasta cuatro dispositivos simultáneos, ofrece resolución 4K UHD, sonido Dolby Atmos y un máximo impresionante de 100 descargas disponibles.

Próximos lanzamientos en Max. En cuanto a contenido nuevo, se anticipa que los próximos meses presentarán la segunda temporada de «The Last of Us», una de las series más esperadas para 2025. Además, se añadirán nuevos episodios de «The White Lotus», cuya tercera temporada está por concluir, y el español «Cuando nadie ve», que estrenará nuevos capítulos a lo largo del mes de abril. Entre los lanzamientos más esperados de 2025 están los spin-offs de dos populares franquicias: «The Gentleman of the Seven Kingdoms», un derivado de «Game of Thrones», y «It: Bienvenido a Derry», lo que promete mantener a los usuarios intrigados por el contenido que se avecina.

Cabe destacar que Max está apostando por un contenido de gran calidad para posicionarse firmemente en el panorama del streaming, un mercado en constante evolución.

Encabezado | Max.

En | HBO está buscando un papel relevante en 2025, apostando por poderosas producciones como «Game of Thrones», «It», «Harry Potter» y «The Last of Us».