Aquí te presentamos las cinco noticias positivas de la semana.

En un grupo adicional, queremos destacar algunas de las noticias más inspiradoras que reflejan tanto el progreso como los logros alcanzados en Costa Rica. Entre los temas que nos llenan de orgullo y optimismo, se encuentran la Protección de más de un millón de abejas, la conmovedora historia de un Hombre con corazón mecánico que ha restaurado su vida, junto a la llegada esperada del Festival Hanami a San José. Estas son solo algunas de las maravillas que nos ofrece la semana.

Le invitamos a conocer las 5 noticias positivas de la semana:

@Diario.extra #Lopositivo | Descubra las 5 buenas noticias que han marcado la semana en Costa Rica. Desde la notable protección de más de un millón de abejas, hasta la emotiva historia de un hombre con un corazón mecánico que ha reconstruido su vida, además de la llegada del Festival Hanami a San José. Esta selección es lo mejor que trae la semana. Periodista: Fabiana Conejo. Para más detalles, visite www.diariaxtra.com #FYP #positivas #periodismo #Lopositivo ♬ Sonido original – periódico adicional
  1. Viviendo así a un vecino de Coronado con un corazón mecánico

Henry Sánchez, un hombre de 56 años, comparte su inspiradora historia sobre cómo su vida volvió a la normalidad tras recibir un corazón mecánico. Este procedimiento fue llevado a cabo en el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, donde le implantaron un dispositivo que brinda apoyo circulatorio continuo a individuos con insuficiencia cardíaca avanzada. Según Sánchez, ha experimentado una mejora notable en su calidad de vida, afirmando que «siente» como lo hacía antes, sin limitaciones en sus acciones.

  1. Iniciativa intenta proteger a más de un millón de abejas

El colectivo conocido como Tío Nacho, en colaboración con empresas de Ubees, ha lanzado el Proyecto Bee Lab Costa Rica, una innovadora iniciativa de sostenibilidad que ha dado lugar a la primera apicultura del país. Este proyecto contará con 20 colmenas y se enfocará en la producción de miel y gelatina real, con el objetivo primordial de reducir las tasas de mortalidad de las abejas y promover prácticas agrícolas que sean regenerativas.

  1. Creatividad en el escenario: Teatro Un trabajo infantil gratuito

Del 4 al 6 de abril, los niños y las niñas tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo de fantasía con la obra de teatro titulada «Tiliches», junto a diversos grupos y actividades creativas. Esta propuesta es completamente gratuita y se llevará a cabo en el Centro de Teatro para Artes (CPA) de la Universidad Nacional (UNA).

Las funciones están programadas para este sábado 5 y domingo 6 a las 11:00 a.m., siendo recomendadas para niños de 4 años en adelante.

  1. La nueva sede en Fortuna abre sus puertas con la feria de salud

Los días 5 y 6 de abril, la nueva sede del área de salud de La Fortuna ofrecerá una feria de salud donde los asistentes podrán acceder a diferentes servicios médicos. La actividad estará abierta desde las 8 a.m. hasta las 4 p.m. y será una excelente oportunidad para los habitantes de la región de acceder a atención médica de calidad.

  1. El festival de Hanami se celebra en el país por primera vez

Este sábado 5 de abril, el Parque Nacional será el escenario principal para quienes deseen disfrutar de una experiencia cultural única, llena de color, gusto y tradición. El Festival Hanami se celebra por primera vez en nuestra nación, rindiendo homenaje a una de las festividades más apreciadas de Japón, que celebra la belleza de las flores de cerezo. La actividad estará abierta desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, y promete ser un evento inolvidable para todos los asistentes.