MEP responde al PLN sobre SchoolBlock para la conferencia.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha respondido con firmeza a las denuncias formuladas por el Partido Nacional de Liberación (PLN) en relación con la supuesta obstrucción de algunas escuelas para que se celebrara un evento gubernamental el domingo 6 de abril. La controversia ha surgido tras las afirmaciones de Miguel Guillén, Secretario General del PLN, quien ha acusado a ciertos directores y juntas educativas en todo el territorio nacional de estar bloqueando el proceso de convención del partido conocido como Verdiblanco.

Según Guillén, varios directores han manifestado su negativa a facilitar sus instalaciones para llevar a cabo el proceso electoral del partido político. Esta situación ha generado un considerable malestar dentro del PLN, que considera que las escuelas deberían ser espacios neutrales donde pueda desarrollarse la democracia y la participación ciudadana sin interferencias.

Ante esta serie de acusaciones, el MEP emitió una declaración oficial donde se expone lo siguiente:

En relación al sorteo DM-0543-2025, mediante el cual se realizaron las gestiones necesarias con las instituciones educativas, se recuerda el objetivo primordial de facilitar la coordinación para el proceso electoral, lo que incluye la garantía del uso adecuado de las instalaciones y la protección de los centros educativos.

Se aclara que esta circular solo está dirigida a aquellos centros educativos que aún no habían recibido el permiso correspondiente para ser utilizados como centros de votación. Por lo tanto, los más de 800 centros educativos que ya contaban con la autorización y acreditación de la Corte Suprema de Elecciones (TSE) no están incluidos en esta lista.

De esta manera, es importante señalar que la resolución DM-0543-2025 no altera la situación de aquellos centros que previamente han sido acreditados por el TSE y que están en condiciones de participar en el proceso electoral sin inconvenientes.

El MEP expresa su gratitud por el apoyo ofrecido para facilitar la coordinación necesaria en sus respectivas regiones y solicita a todos los involucrados que consideren esta explicación para prevenir malentendidos que puedan surgir en torno a este asunto.

Las comunicaciones oficiales fueron firmadas por el Ministro José Leonardo Sánchez y estaban dirigidas a los directores regionales de educación, supervisores de circuitos educativos y directores de centros educativos. Es crucial que todas las partes comprendan la importancia de mantener un ambiente propicio para el desarrollo de procesos democráticos, y que las escuelas sean vistas como espacios inclusivos que fomenten la participación de todos los ciudadanos en la vida política del país.