Pilar Cisneros afirma que el «Chavismo» no apoyará la conferencia del PLN: «No puedo acudir a donde no soy invitada».

El National Freedom Party (PLN) está en la etapa final de su proceso de selección de candidato presidencial, con la Conferencia Interna Abierta programada para este próximo domingo. Este evento es de particular importancia ya que está diseñado para ser inclusivo, permitiendo que cualquier ciudadano costarricense de edad legal tenga la oportunidad de participar y ejercer su derecho al voto. Se espera que esta estrategia genere un amplio interés y participación, contribuyendo a la transparencia y legitimidad del proceso.

En las plataformas digitales, el PLN ha recibido numerosas críticas. Algunos detractores han calificado a los seguidores del presidente Rodrigo Chaves como «Chavismo», insinuando que su apoyo a la candidatura de Gilbeth Jiménez está siendo manipulado a través de encuestas y presiones para garantizar su victoria. Este término, normalmente asociado a regímenes autoritarios, se está utilizando en el contexto costarricense para describir la dinámica política en juego.

Pilar Cisneros, quien lidera el partido en el poder, ha manifestado su intención de no participar en la votación de la conferencia interna. En una entrevista con , expresó: «Si el candidato es libertario, votaré; de lo contrario, no asistiré, porque no tiene sentido». Esta declaración ha levantado polémica y ha generado preguntas entre los simpatizantes del presidente Chaves acerca de su papel en la Conferencia Interna Abierta, así como sobre sus interacciones con el partido Verdiblanco.

Cisneros ha revelado que muchos de sus conocidos y seguidores le han consultado si deberían acudir a la conferencia o no. Ella ha dejado claro que opina que no debería votar quien no se siente representado por la ideología del PLN. «A quienes me han preguntado, les respondí que no debían ir porque no están alineados con lo que se está tratando en este proceso», señaló.

Además, la legisladora ha expresado su desacuerdo con la idea de que personas de otros partidos o tendencias políticas participen en un evento donde sus intereses no están claramente representados. «Es inapropiado que quienes no creen en el movimiento político interrumpan el proceso sin un interés genuino en la decisión que se tomará», subrayó Cisneros.

Siga más: PLN «evalúa» que Chavismo no cumple con la conferencia del domingo para seleccionar a su candidato presidencial

Los verdiblancos elegirán entre estos cuatro solicitantes.

PLN expone sus preocupaciones

Por su parte, el Secretario General del PLN, Miguel Guillén, comunicó en una conferencia de prensa que el partido está «agradecido» por el llamado de Cisneros de no permitir que el Chavismo vote en la conferencia. Según él, esta decisión se alinea con la necesidad de mantener un proceso electoral interno que sea auténtico y acorde a los intereses del partido.

Guillén argumentó que es lógico que quienes no se sienten identificados con el PLN, o que no respaldan la dirección de la organización, no deban participar en la votación. Además, destacó que es importante observar lo que suceda durante la conferencia Verdiblanca, dado que el movimiento interno puede ser fundamental para determinar al próximo candidato en las elecciones programadas para el 1 de febrero de 2026.

El PLN espera reunir a aproximadamente 1,900 votantes en cerca de 900 centros educativos distribuidos a lo largo del país, a excepción de Coco Island, donde no habrá autoridad presente. Las mesas de votación estarán abiertas desde las 8:00 hasta las 18:00 horas. Se anticipa que a las 8:30 de la noche se den a conocer los primeros resultados, generando expectativa entre los miembros del partido y grupos de interés.

El partido también ha asegurado que se han tomado las medidas necesarias para garantizar la integridad del proceso electoral, con más de 11,000 personas involucradas entre los miembros de las mesas de votación, fiscales y otros responsables, lo que refleja un compromiso con un proceso democrático sólido y transparente.