A las 9:20 del domingo por la noche, el economista Álvaro Ramos emitió un mensaje de celebración, anunciando su victoria como candidato del Partido Nacional de Liberación (PLN) para las próximas elecciones nacionales programadas en febrero de 2026. Este anuncio marca un hito significativo en su carrera política y en la contienda partidaria a medida que el país se prepara para elegir a sus futuros líderes.
En su mensaje, Álvaro Ramos expresó su sincero agradecimiento a todos los ciudadanos costarricenses que participaron en este proceso democrático. «Hemos recebido una victoria inusual», indicó, subrayando la importancia de la participación ciudadana y el compromiso de los votantes en la vida política del país. Los resultados iniciales, que favorecían a Ramos con más del 80% de los votos, fueron anunciados en un hotel ubicado en La Sabana, un área emblemática de la capital, San José.
Ramos mencionó que este triunfo representa «el primer paso para construir Costa Rica» y abordó la urgencia de resolver problemas nacionales, específicamente en relación con el medio ambiente y otros desafíos críticos que enfrenta el país. Su discurso sugiere un enfoque proactivo hacia la gobernanza y una clara intención de establecer un plan de acción efectivo para el bienestar de los costarricenses.
Llamar a la unidad de fiesta
En una muestra de liderazgo y un llamado a la cohesión, Ramos solicitó la unidad dentro de su partido y lanzó un mensaje de invitación a sus tres oponentes en la contienda interna. «Queremos ofrecer a Don Gilbert, la Sra. Carolina y Don Marvin, así como a Don Enrique, que se unieron a la competencia, para que se unan a nosotros, porque esta categoría debe fusionarse», afirmó. Esta llamada a la unidad resalta la importancia de trabajar juntos para lograr un objetivo común, especialmente en tiempos de divisiones políticas.
Ramos añadió: «Esta unión es la base que nos llevará a superar los desafíos y alcanzar el éxito en las encuestas del 1 de febrero». Al enfatizar la necesidad de un programa común, Ramos busca mitigar cualquier disensión interna y cultivar un ambiente colaborativo donde todas las voces y perspectivas sean escuchadas. «Los puentes mienten, nosotros los llamamos», continuó, reflejando su enfoque en la renovación y modernización del partido. «Hoy, la renovación comenzó y se mantendrá en el camino hacia adelante», confirmó el candidato, proyectando una imagen de optimismo y posibilidad.
Defensa de la democracia
Álvaro Ramos abordó la importancia de la democracia en su discurso, indicando que «las personas se basan en promesas no cumplidas, y tienen razón». En este contexto, subrayó su firme creencia en la capacidad de la democracia para resolver los problemas que afectan a la sociedad. «Nadie es un campeón, nadie es un esclavo, todos somos iguales ante la ley», proclamó, enfatizando que todos los ciudadanos tienen derechos y responsabilidades iguales dentro del sistema democrático.
El candidato manifestó que «National Freedom nació para defender la democracia», reafirmando la idea de que el poder reside en el electorado. «Todos tienen el poder de los votos, para cambiar el país y elegir a quienes quieren que sean sus representantes», declaró. Además, cerró su mensaje con la afirmación de que «mi nombre es Álvaro Ramos, soy candidato a la libertad de libertad», transmitiendo su autenticidad política y su compromiso con la causa.
Sigue más: Cabezal de Álvaro Ramos, con la gran mayoría, primero cortado en Conferencia PLN