Conferencia de Álvaro Ramos sobre Cabellón PLN

El domingo 6 de abril, alrededor de las 9:00 de la noche, el Tribunal Electoral Interno del Partido Nacional de Liberación (PLN) inició la difusión de los primeros resultados correspondientes a la conferencia que tuvo lugar ese día. Este es un momento crucial en el proceso electoral, donde los miembros del partido se reúnen para tomar decisiones vitales sobre las candidaturas que se presentarán en las próximas elecciones nacionales.

En el contexto de estas elecciones, se ha destacado el nombre del economista y científico informático Álvaro Ramos, quien ha emergido como el candidato más votado de su partido, el Verdiblanco, para competir en las elecciones nacionales programadas para febrero de 2026. La trayectoria de Álvaro es notable, habiendo trabajado anteriormente como parte del Fondo de Seguridad Social costarricense y como Superintendente de Pensiones. Con 41 años, su experiencia en el ámbito financiero y tecnológico lo posiciona como un líder prometedor para el futuro del partido.

Los resultados preliminares indican que Ramos ha superado a otros importantes candidatos, entre ellos Gilbert Jiménez y Carolina Delgado, así como también al reconocido economista Marvin Taylor. Este resultado refleja un cambio significativo dentro del PLN y podría marcar una nueva dirección para el partido y su futuro político.

Sin embargo, es importante señalar que la participación en este proceso electoral ha sido notablemente baja. Los datos disponibles revelan que solo alrededor de 140,000 personas se acercaron a votar en esta convención. Esta cifra es alarmante, considerando que representa solo una cuarta parte de los votantes en procesos electorales anteriores. En 2017, la votación alcanzó los 417,243 votos y en 2021, la cifra fue muy similar, con 418,160 votos. Esta disminución en los niveles de participación plantea preocupaciones sobre la motivación y el interés del electorado en el partido y sus actividades.

Antes de que se emitieran los resultados oficiales, a las 21:17, Marvin Taylor, uno de los candidatos, ya había reconocido su derrota, asumiendo la situación con dignidad. Por otro lado, Carolina Delgado, también cediendo a la evidencia de los resultados, optó por admitir su derrota incluso antes de conocer el primer corte oficial del conteo. Estos actos reflejan un sentido de unidad y respeto entre los candidatos, a pesar de la competencia intensa que caracteriza a los procesos electorales.

Las conclusiones del tribunal emitidas por el Tribunal Electoral Interno en PLN, en el balcón verde en Savannah. (Foto: Paula Ruíz / )