El Diputado Nacional por el partido de Liberación, Gilberth Jiménez, ha aceptado públicamente su derrota como candidato tras los recientes resultados electorales, y ha compartido sus primeras impresiones sobre el proceso que han vivido tanto él como su equipo. En un momento de reflexión, Jiménez no ocultó su frustración respecto a la cúpula de su partido, haciendo un llamado a una reestructuración, y argumentó que es tiempo de que se produzcan cambios significativos en la dirección del partido. A pesar de sus críticas, también se tomó un momento para expresar su gratitud hacia aquellos que le brindaron su apoyo durante la campaña.
«Hoy me siento ganador de este proceso», declaró Gilberth, a pesar de no haber obtenido los resultados esperados. Su mensaje refleja un deseo de unidad y crecimiento dentro del partido, mostrando su compromiso con la causa de Liberación, incluso en momentos difíciles. Jiménez también hizo un llamado al recientemente electo Oálvaro Ramos, instándolo a que mantenga su discurso y promesas tras su victoria, sugiriendo que es fundamental que continúe trabajando en pro de los ideales que han llevado al partido a donde se encuentra hoy.
Jiménez se posicionó como un vigilante activo de los compromisos que Ramos ha realizado, y manifestó su intención de ser parte de la renovación que se necesita dentro del partido. Su postura refleja una voluntad de permanecer involucrado y de colaborar en la construcción del futuro de Liberación. Esto incluye su deseo de ser considerado como un posible candidato para las elecciones de 2026, dejando claro que su ambición y dedicación por mejorar la situación del partido no han disminuido.
Sin embargo, Jiménez también fue crítico con el partido, destacando las dificultades que enfrentó durante el proceso, en particular, los intentos de sectores dentro de la organización por excluirlo de la contienda electoral. Asimismo, mencionó la considerable disminución de la participación, un aspecto que considera preocupante, especialmente durante la convención, donde el apoyo que esperaban no se materializó como se había anticipado. A medida que se han contado los votos, se ha confirmado que Jiménez logró obtener poco más de 6 mil votos, lo que representa un 9.6% de las boletas después del escrutinio del 50% de las mesas. Esto plantea un desafío significativo para el futuro del partido, y sin duda se abrirán nuevos diálogos y reflexiones sobre cómo avanzar de manera efectiva en el futuro.