Álvaro Ramos ha sido una figura prominente en el ámbito nacional durante varios años, siendo ampliamente reconocido por su trayectoria como economista. Su currículum vitae no solo destaca sus logros académicos, sino también su amplia gama de experiencias profesionales en el sector público y privado, lo que le ha permitido consolidar su posición como un referente en la materia.
Ramos comenzó a recibir atención mediática en el año 2001, cuando logró un impresionante puntaje de 800 en el examen de ingreso a la Universidad de Costo, convirtiéndose así en uno de los pocos en alcanzar esa calificación perfecta. Esta disciplina y dedicación lo llevaron a inscribirse en la carrera de economía, de la cual se graduó en 2005 con honores.
Sin embargo, su sorprendente formación académica no se detuvo ahí. En paralelo a sus estudios económicos, Ramos también emprendió una licenciatura en administración de ciencias de la computación a distancia en la Universidad (UND). Esta combinación de conocimientos en economía y tecnología lo llevó a cruzar fronteras; tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad de California en Berkeley, donde culminó su formación con un doctorado en economía en el año 2010.
Con un perfil tan versátil y multidisciplinario, Ramos se ha convertido en una figura clave en las apuestas políticas del Partido Liberación Nacional (PLN). Es importante destacar que, desde 1990, cuando apoyó la candidatura de Carlos Manuel Castillo, no se había propuesto un economista como candidato a la presidencia en ninguna de las fórmulas del partido. A diferencia de sus predecesores, que habían sido principalmente politólogos, abogados e ingenieros, Ramos aporta una perspectiva fresca y nuevas ideas al contexto político actual.
Jefe de Policía, Vicepresidente y CCSS
Su experiencia laboral se manifiesta tanto a nivel nacional como internacional, participando en diversas iniciativas financiadas y permaneciendo activo en el ámbito teórico. Algunos de los hitos más destacados en su carrera incluyen:
- Rector de la Universidad Braulio Carrillo.
- Economista y asesor especializado en formulación económica para la Organización Internacional del Trabajo.
- Director en una universidad de prestigio.
- Oficial de policía de una pensión.
- Ministro de Inversión en el Ministerio de Finanzas.
Verifique más: El economista Álvaro Ramos escribe suministro en la salvación de la nación: la propuesta se centra en CCS y la policía
Entre sus logros más recientes, se destaca su papel como CEO del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCSS). Asumió este cargo en mayo de 2022, y en septiembre de ese mismo año, decidió renunciar, manifestando su deseo de defender sus convicciones más allá de ocupar un cargo público, algo que expresó claramente en sus intervenciones antes de las elecciones.
La vida de Ramos
Álvaro Ramos nació el 6 de diciembre de 1983. Desde 2013, está casado con Cristie Castro, quien tiene un perfil público relativamente bajo en la política, debido a su trabajo en el Instituto Internacional. Juntos, son padres de dos hijas, Mariana y Fátima, de 8 y 4 años, respectivamente.
Un aspecto notable de la vida de Ramos es su carácter resiliente. En su presentación, destacó no ser una persona que se rinda fácilmente: «Tengo una lucha personal y eso fue lo que me motivó a involucrarme en la política», comentó el domingo antes de las elecciones. Además, ha repetido en diversas ocasiones que «nació sordo y este país me ha enseñado a escuchar». Su historia es un testimonio de fuerza y determinación.
La historia de Verdiblanca
El Partido Nacional de Libertad (PLN), fundado en 1951, se distingue como el más antiguo entre los grupos políticos registrados en Costa Rica ante las elecciones de la Corte Suprema. Con 19 suplentes en la actualidad, el PLN se ha establecido como uno de los bloques más influyentes en la Asamblea Legislativa.
Desde su creación, el PLN ha participado activamente en 17 elecciones nacionales y ha tenido la oportunidad de ocupar la presidencia de la República en nueve ocasiones a lo largo de su historia, en años como 1953, 1962, 1970, 1974, 1982, 1986, 1994, 2006 y 2010.
Tenga en cuenta más: «Hemos recibido una victoria inusual»: Álvaro Ramos se presenta como candidato PLN
Durante estas décadas, algunos de sus líderes, como José Figueres Ferrer y Oscar Arias, han sido reelectos, mostrando la capacidad del partido para mantener una presencia significativa en la política costarricense. A su vez, el PLN logró colocar a Laura Chinchilla como la primera mujer presidente en 2010, marcarando un hito importante en su historia.
No obstante, el PLN ha tenido desafíos recientes, participando en tres elecciones y sin éxitos en 2002, 2014 y 2022. Sin embargo, la persistencia y la historia del partido continúan siendo un tema de discusión en la política costarricense.