Hoy queremos compartir contigo un ingenioso truco que puede ser de gran utilidad: Evita que Google te muestre respuestas generadas por IA en los resultados de su motor de búsqueda. A través de un sencillo ajuste en la forma en que formulas tus preguntas, puedes influir en los resultados que aparecen en pantalla y evitar que las respuestas automáticas interfieran con la información que realmente buscas.
Recientemente, ha comenzado a proliferar el uso de Respuestas generadas por IA en Google, una función que, aunque puede parecer útil en ciertos contextos, suele resultar frustrante para muchos usuarios. Esto se debe a que, al mostrar respuestas instantáneas a tus consultas, los enlaces a fuentes relevantes pueden verse desplazados a una posición menos visible, lo que dificulta la búsqueda de material confiable. En busca de una solución efectiva para evitar estas respuestas automáticas, quizás estés interesado en conocer una forma efectiva de deshacerte de esas respuestas no deseadas.
Cómo eliminar la respuesta generada por IA

A pesar de que esta característica aún no está completamente implementada, Google ha comenzado a mostrar Respuestas generadas por IA en los resultados de búsqueda. Este tipo de respuestas están diseñadas para abordar la consulta formulada de inmediato, anteponiéndose a los enlaces y evitando que el usuario realice un clic hacia una web específica para obtener la información. Este nuevo enfoque puede ser útil, pero si estás buscando información precisa y específica desde fuentes verificadas, la aparición de estas respuestas puede ser un verdadero inconveniente.
Aunque todavía no se observa esta función en todos los tipos de preguntas o navegadores, el fenómeno ya ha empezado a afectar los resultados de búsqueda. Este cambio puede complicar la localización de enlaces relevantes, lo que resulta ser un obstáculo significativo para quienes dependen de la búsqueda de información precisa en Internet.


Sin embargo, existe una solución relativamente sencilla. Si deseas eludir la IA en tus resultados, solo necesitas formular la pregunta usando un término específico. Por ejemplo, si preguntas ¿Qué es ?, la IA generará una respuesta. Pero puedes evitar esto al preguntar ¿Qué coño es ?, y notarás que la respuesta generada no aparecerá. Este truco se basa en el sistema de moderación que Google utiliza para las respuestas de IA, el cual parece no reconocer ciertas palabras soeces.
Aunque no está claro si esta estrategia será válida a largo plazo o si Google realizará ajustes en su sistema que podrían afectar su eficacia, en el presente constituye un recurso interesante y útil. Así que si te encuentras frustrado con las respuestas generadas por IA, esta puede ser una táctica que vale la pena tener en cuenta.
En puedes también explorar los conceptos básicos sobre cómo usar herramientas como chatgpt o Gemini, y cómo puedes eliminar información de Wikipedia como única fuente de consulta, lo que podría enriquecer aún más tu experiencia de búsqueda.