China está en medio de una transformación tecnológica significativa, buscando dar el último paso hacia la adopción masiva del estándar 8K UHD, que especifica una resolución impresionante de 7,680 x 4,320 píxeles, destinada a mejorar la calidad de contenido e imagen en definición ultra alta. Recientemente, la Alianza de Cooperación de la Industria de Video 8K UHD de Shenzhen, una organización compuesta por más de 50 empresas chinas, ha revelado una nueva interfaz de comunicación para cables. Este esfuerzo tiene como objetivo establecer una alternativa viable a los estándares HDMI y DisplayPort que actualmente dominan el mercado.
El nuevo estándar creado por esta alianza se denomina GPMI (Toda la Interfaz de Medios de Apuesta o interfaz general para fines específicos). Ha sido desarrollado específicamente para abordar los requisitos de las señales de video en resolución 8K UHD, así como para facilitar la transferencia de otros tipos de datos y energía eléctrica que son esenciales en dispositivos de transmisión de video. Las especificaciones del GPMI no solo son competitivas, sino que también superan las capacidades de HDMI 2.1 y DisplayPort 2.1, así como las de Thunderbolt 4 y USB4.
GPMI y su potencial innovador
El estándar GPMI estará disponible en dos variantes principales. La primera, y más ambiciosa, es el GPMI Tipo B. Este tipo promete alcanzar una velocidad de transmisión máxima impresionante de 192 Gbit/s y puede suministrar hasta 480 vatios de potencia. Esto significa que ofrece la capacidad de alimentar dispositivos electrónicos que requieren un alto consumo energético sin inconvenientes.
GPMI Tipo B tiene un alcance de 192 Gbit/s y entrega hasta 480 vatios
La segunda variante es el GPMI Tipo C, cuyos parámetros son más modestos pero todavía impresionantes cuando se comparan con los estándares actuales. Esta variante tiene una velocidad de transmisión máxima de 96 Gbit/s y puede suministrar un máximo de 240 vatios de potencia. Ambos tipos, GPMI Tipo B y Tipo C, están diseñados para transportar señales de video en resolución UHD de 8K sin problemas.
Estándar | Velocidad de Transmisión Máxima | Fuente de Alimentación |
---|---|---|
GPMI Tipo B | 192 Gbit/s | 480 vatios |
GPMI Tipo C | 96 Gbit/s | 240 vatios |
HDMI 2.1 FRL | 48 Gbit/s | NO |
HDMI 2.1 TMDS | 18 Gbit/s | NO |
DisplayPort 2.1 | 80 Gbit/s | NO |
Thunderbolt 4 | 40 Gbit/s | 100 vatios |
USB4 | 40 Gbit/s | 240 vatios |
Es importante destacar que la especificación del GPMI Tipo B utiliza un conector diferente al de otros estándares existentes en la actualidad. Por otro lado, la variante Tipo C del GPMI utiliza un conector compatible desde un punto de vista físico con el estándar USB-C, un indicativo de que ha recibido la aprobación de la Asociación USB, esta organización internacional es responsable de desarrollar las diversas revisiones de los estándares USB y promoviendo su uso globalmente.
Como hemos observado, el estándar GPMI parece muy prometedor en teoría. El apoyo y la involucración de las empresas chinas que han participado en su desarrollo podrán tener un impacto profundo en la dirección del mercado, que se encuentra bajo el liderazgo de Xi Jinping. Sin embargo, aún no se puede predecir el efecto que tendrá este estándar fuera de China. Dado que una gran parte de los dispositivos electrónicos producidos en este país, es solo cuestión de tiempo para que este estándar se afiance en mercados internacionales. En definitiva, cualquier innovación que mejore nuestra experiencia como usuarios es siempre bienvenida.
Imagen | HKEPC
Más información | HKEPC
En | China ha reaccionado a los aranceles estadounidenses que atacan uno de sus puntos débiles: las tierras raras