Los túneles de la M-30 son un verdadero dolor de cabeza para los sistemas GPS de los móviles. Madrid busca solucionarlo utilizando tecnología Bluetooth.

Si alguna vez ha tenido la oportunidad de transitar por los túneles de la M-30 en Madrid, seguramente ha notado que la experiencia puede ser bastante frustrante. Este fenómeno no es meramente anecdótico; representa un problema más serio de lo que podría parecer a simple vista. La dificultad de encontrar una señal de GPS en estas áreas no solo afecta a la navegación, sino que también incide directamente en la fluidez y seguridad del tráfico, llevando a una experiencia de conducción que puede tornarse caótica.

El Ayuntamiento de Madrid ha reconocido el problema y ha decidido adoptar medidas para solucionarlo. En particular, se ha anunciado la instalación de un innovador sistema de balizas que permitirá que los sistemas de navegación GPS, como Google Maps o Waze, funcionen de manera efectiva en estos túneles subterráneos.

¿Cuál es el problema? Los túneles de la M-30 son particularmente largos y están diseñados de manera que dificultan la recepción de la señal satelital GPS. Esta combinación de factores provoca con frecuencia la pérdida de conectividad cuando los conductores se encuentran dentro, lo cual es problemático, considerando que los sistemas GPS modernos dependen de cálculos en tiempo real. Así, se transfiere a un mal funcionamiento del servicio, dejando a los conductores sin la asistencia necesaria para su navegación.

La solución propuesta. A partir de este lunes, el Ayuntamiento de Madrid comenzará la instalación de un sistema de balizas electrónicas que funcionan mediante tecnología Bluetooth. Esto permitirá una navegación más precisa y guiada mientras transitamos por estos túneles complejos.

«Esta iniciativa se fundamenta en la implementación de un sistema de ubicación que busca resolver la falta de conectividad en los túneles, permitiendo así que los vehículos mantengan una posición precisa gracias a técnicas de triangulación que no dependen de la visibilidad de los satélites.»

Aunque el propio Ayuntamiento admite que no es absolutamente necesario depender de los sistemas GPS dentro de los túneles, la introducción de esta tecnología Bluetooth representa un avance significativo en cuanto a la seguridad y facilidad al desplazarnos por el área.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema?. En los túneles de la M-30 se instalarán diversas balizas Bluetooth, posicionadas a distancias que oscilan entre los 20 y 40 metros. Estas balizas se ubicaran en las paredes laterales del túnel, utilizando soportes diseñados específicamente para ello.

El funcionamiento de dichas balizas es sencillo: emiten una señal de identificación que permite a las aplicaciones de navegación determinar la ubicación exacta del usuario. Aunque la mayoría de nosotros estamos acostumbrados a depender de la señal GPS, las aplicaciones de navegación están diseñadas para adaptarse y utilizar la tecnología Bluetooth en ausencia de cobertura.

Limitaciones del sistema. Sin embargo, existe una limitación crucial que deberíamos considerar: Google Maps, que es la aplicación de navegación más utilizada en España, no utiliza Bluetooth de forma predeterminada. Para aprovechar esta mejora, los usuarios deberán acceder a la configuración de Android, dirigirse a «navegación» y activar la opción de balizas Bluetooth, asegurándose así de recibir orientación precisa mientras se conduzca a través de los túneles.

Imagen | Consejo de la ciudad de y Madrid

En | Manual de compra de Locator GPS: consejos y recomendaciones para el éxito y siete modelos de 30 euros