En un movimiento significativo dentro del contexto político de Costa Rica, el candidato presidencial del Partido Nacional de Liberación (PLN), Álvaro Ramos, ha tomado la decisión de seleccionar al exalcalde de San José, Johnny Araya Monge, como su compañero de fórmula para las elecciones programadas para el año 2026.
Esta revelación se realizó el pasado lunes durante un programa especial de televisión, donde Ramos se mostró emocionado después de haber conquistado la conferencia interna del partido con una amplia ventaja, cuya dinámica y resultados fueron recibidos con entusiasmo por parte de sus seguidores y miembros del PLN.
Ramos, para aclarar las expectativas, afirmó: «No va a ser diputado. Johnny no será diputado. Ya ha dicho que no quiere ser de todos modos, y no lo invitaré a serlo». Esta declaración enfatiza su intención de enfocarse en una estrategia más amplia para el partido y en el papel que desea que Araya desempeñe en su posible gestión futura.
Es importante mencionar que según las normas del PLN, el candidato presidencial tiene la facultad de seleccionar al candidato legislativo que ocupará el primer lugar en la lista de San José. Esto brinda a Ramos una oportunidad crucial para moldear la estructura del partido en función de sus necesidades y objetivos a largo plazo.
A pesar de que han surgido rumores sobre el interés de Araya en postularse al Congreso, incluso barajando la posibilidad de hacerlo en octubre de 2024, este último ha reiterado su firme decisión de no involucrarse en ese ámbito político en la actualidad. El exalcalde ha dejado claro que no está considerando aceptar un asiento en el Congreso, lo que ha suscitado inquietudes pero también claridad acerca de su enfoque en el trabajo a nivel municipal y su alianza política con Ramos.
En relación con la preparación de su campaña, Ramos manifestó que ya cuenta con un perfil claro de la persona que podría ocupar la candidatura legislativa, destacando que necesita un compañero que actúe como un «puente» hacia otros sectores y que pueda liderar la facción de Verdiblanco, en caso de que él alcance la presidencia. Sin embargo, hasta el momento, no ha divulgado nombres de posibles candidatos, lo que mantiene la intriga en torno a sus futuras decisiones estratégicas.
Para quienes deseen conocer más sobre la visión y las propuestas de Álvaro Ramos como candidato presidencial del PLN, se puede ver la entrevista completa en YouTube en el siguiente enlace: Entrevista con Álvaro Ramos en asiento adicional.