(Video) Alexander Varghas: «Son profesionales muy jóvenes»

La reciente noticia sobre la salida de Alexander Varghas como director técnico del equipo de Florencia ha causado una gran sorpresa tanto entre los aficionados como entre los jugadores del club. Hediano, conocido por su pasión por el fútbol, se mostró particularmente impactado ante el anuncio sorpresivo, que dejó a muchos preguntándose sobre las razones detrás de esta decisión. En una entrevista exclusiva concedida a 92.3 FM, Vargas compartió sus impresiones sobre su partida y sus reflexiones acerca de la trayectoria que ha seguido su carrera hasta el momento.

Durante la conversación, el ex entrenador de Rogiamarillo expresó su sorpresa y descontento en relación con la forma en que se llevó a cabo su salida. Además, dejó claro que considera que su partida no fue gestionada de la manera más adecuada. Sus observaciones subrayan la importancia de la comunicación y la confianza entre el cuerpo técnico y la directiva de un club, elementos clave que, según él, fueron fundamentales durante su tiempo al frente del equipo.

«Respeto mucho y estoy muy agradecido con Aquiles, con Jaffett, con Orlando y con todos aquellos que me brindaron la oportunidad de dirigir este equipo. Estoy inmensamente agradecido por ello. Sin embargo, espero que esta sea una descripción que sea breve o poco representativa de su verdadero carácter.» Es muy importante reconocer el trabajo y el esfuerzo de todos.

A lo largo de la entrevista, Alexander Varghas mencionó su percepción de las expectativas que tenía la directiva respecto a su rendimiento y los resultados del equipo en la liga. En particular, hizo referencia a un enfrentamiento clave contra los equipos de caricaturismo y Saprisa, donde sentía que no tuvo la oportunidad de demostrar su potencial debido a la abrupta decisión de su despido. En su opinión, esto afectó no solo su carrera, sino también el desarrollo general del club.

«Ellos debieron darme la meta de obtener seis puntos en los partidos contra esos equipos… Eso jamás fue mencionado y esa ambigüedad fue, a mi juicio, un error.»

Vargas también enfatizó que su principal objetivo al mando del equipo era llevar al club a la cima del campeonato, un logro que considera que el equipo estaba en condiciones de alcanzar. Su salida prematura antes de poder completar este objetivo plantea dudas sobre la visión a largo plazo de la administración. Al respecto, Vargas declaró: «No me dejaron culminar este primer paso hacia la grandeza. Si piensan que los resultados ante Cartago o Saprisa en la segunda ronda no fueron buenos, está bien, pero los objetivos estaban claros y los teníamos a la vista. No pude concluir el trabajo.» Esta reflexión final acerca de su gestión sugiere una frustración que muchos en su posición también podrían sentir.