Video: Pilar Cisneros aborda la acusación contra el presidente.

El diputado Pilar Cisneros ha expresado su descontento respecto a las recientes acusaciones formuladas por el abogado General Carlo Díaz en contra del presidente Rodrigo Chaves. En su declaración, Cisneros considera que la acusación relacionada con el caso del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es una maniobra más del “fiscal mentiroso” Carlo Díaz. La legisladora no pudo evitar cuestionar la integridad de las alegaciones y sugiere que estas son parte de un ataque político en lugar de un esfuerzo genuino por buscar justicia.

En el contexto de esta controversia, es importante señalar que el pasado lunes, el Fiscal General presentó una acusación formal contra el presidente de la República, Chaves Robles, así como contra el actual Ministro de Cultura y Juventud, Rodríguez Vives, por un delito que involucra conmoción cerebral. Cisneros, al hacer comentarios sobre la acusación, subrayó que el presidente Chaves se ve obligado a hacer frente a este complicado proceso legal y no dudó en señalar al exministro de Comunicaciones, Patricia Navarro, en la narrativa de estos acontecimientos. En un momento particularmente crítico de su intervención, Cisneros formuló preguntas que resaltan su escepticismo sobre la culpabilidad del presidente: «El ministro lleva a su amiga, le piden que haga el póster, él le da el contrato. Entonces, ¿quién comete el crimen? ¿Quién es el culpable? ¿Qué tiene que ver Rodrigo Chaves con esto? Nada», expresó.

https://www.youtube.com/watch?v=i5bz6baveurao

Acusaciones del fiscal

En un comunicado oficial emitido por el Ministerio Público, se detalló que el caso identificado como 25-000019-0033 PEA involucra la provisión de servicios de comunicación, marketing, consultoría estratégica, así como la creación de mensajes y la recopilación de opiniones para la presidencia de la República de Costa Rica, correspondiente al período 2022-2026. Este marco de acusación se ha generado en un ambiente lleno de tensiones políticas y controversias, lo que genera aún más incertidumbre entre los ciudadanos respecto a la veracidad de las acusaciones y su contexto.

Foto: Isaac Villalta

Adicionalmente, el comunicado de prensa del Ministerio Público destacó que el señor Christian Bulgarelli, en el marco de las investigaciones, fue presuntamente obligado y persuadido a otorgar una ventaja patrimonial inadecuada, la cual se relaciona con los ingresos generados por el alquiler del BCIE, así como otros elementos como el guisado Cross Saravanja, la influencia de votantes y el asesor personal de campaña, llevando incluso a la compra de una vivienda. Esta revelación ha llevado a aumentar las dudas sobre la gestión del gobierno actual y ha generado un clima de inseguridad jurídica, que podría tener repercusiones importantes en la política costarricense.