¿Cómo estará el miércoles?

Según lo informado por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), este miércoles se prevé la llegada del frío #19, que recorrerá diversas regiones del país, especialmente en el norte del Caribe. Este fenómeno climático no solo impactará las temperaturas, sino que también generará cambios significativos en la presión atmosférica que, como resultado, dará lugar a una moderada aceleración de los vientos en el área norte del país así como en las montañas principales.

El IMN recomendó estar atentos a las condiciones climáticas, pues se anticipa que los efectos indirectos provocados por este sistema comenzarán a sentirse con mayor intensidad a partir del jueves. «Se proyecta que los efectos indirectos de este sistema en el país son más sorprendentes a partir del jueves, lo que acelera el viento y genera más nublados», mencionó un portavoz del IMN. Esta información es crucial para los habitantes de las distintas regiones, ya que puede influir en diversas actividades cotidianas y en el transporte.

«Se proyecta que los efectos indirectos de este sistema en el país son más sorprendentes a partir del jueves, lo que acelera el viento y genera más nublados», dijo el IMN.

Adicionalmente, es importante observar que se prevén lluvias, aunque estas se concentrarán principalmente en áreas específicas del país. Al respecto, el IMN ha enfatizado la necesidad de prestar atención a la evolución de este sistema, ya que podría llevar consigo condiciones climáticas adversas en ciertas regiones. En este sentido, los sectores afectados son los que se encuentran más concentrados en la vertiente del Pacífico, así como algunas zonas montañosas del Valle Central.

Leer más: El nuevo empuje en frío entrará en el país: traerá lluvia en estas áreas

Con fines ilustrativos.

A nivel general, se pronostica que la lluvia será escasa para este miércoles en la mayor parte del país. No obstante, «algunas lluvias dispersas con tormentas para el Pacífico central y sur son posibles, además de la lluvia en áreas montañosas del valle central. Para el resto del país, no hay lluvia significativa», añadió el IMN. De igual forma, se espera que el patrón cálido continúe predominando en la región nacional.