Los árbitros en la Copa del Mundo de clubes cuentan con cámaras físicas.

París – AFP. En un anuncio reciente, FIFA reveló que durante la primera edición de la Copa Mundial de Clubes, que se llevará a cabo en los Estados Unidos desde el 14 de junio hasta el 13 de julio, los árbitros utilizarán cámaras de cuerpo, lo que marca una notable evolución en la tecnología aplicada al arbitraje. Esta medida se llevó a cabo en respuesta a la creciente necesidad de transparencia y a las innovaciones tecnológicas en el deporte.

Tras la aprobación de esta iniciativa por parte de la International Football Association Board (IFAB), se espera que estas cámaras ofrezcan una nueva perspectiva sobre las decisiones arbitrales, proporcionando imágenes desde el ángulo de visión de los árbitros. Esto no solo permitirá a los aficionados entender mejor las decisiones tomadas durante el juego, sino que también ofrecerá a los mismos árbitros una herramienta valiosa para analizar su desempeño y mejorar en el futuro. La importancia de esta medida fue destacada por el italiano Pierluigi Collina, quien actualmente se desempeña como presidente de la Comisión del Jurado de la FIFA.

“Esta es una gran oportunidad para dar imágenes públicas tomadas desde el ángulo de visión y la visión”, explicó el italiano Pierluigi Collina, presidente de la Comisión del Jurado de la FIFA.

Sin embargo, la introducción de las cámaras de cuerpo no es la única novedad que se implementará en esta Copa Mundial de Clubes. A partir del 1 de marzo, se introducirá una regla que pondrá fin a la continuación del juego innecesariamente lento por parte de los arqueros. Según esta nueva norma, si un portero sostiene el balón en sus manos por más de ocho segundos, el árbitro irá a la señalización de una esquina. Esta regla es un cambio significativo, ya que anteriormente la normativa recomendaba una apertura indirecta si la pelota se mantenía durante más de seis segundos, aunque rara vez se aplicaba.

Además de estas actualizaciones, la FIFA ha estado muy activa organizando seminarios y sesiones de capacitación para preparar a los árbitros que participarán en los partidos que se disputarán en Estados Unidos el próximo verano. El objetivo es asegurarse de que estén completamente preparados para liderar los encuentros de forma eficiente y justa. Se busca que los árbitros tengan una comprensión sólida de las nuevas tecnologías y reglas que se aplicarán durante el torneo.

“Necesitamos mirar el fútbol y los goles, no un arbitraje”, dijo Massimo Busacca.

Director de Desarrollo de la FIFA, Presidente de la Comisión del Jurado de la FIFA