Beijing, ABR (Elpaíjs.cr). – El gobierno chino ha tomado una decisión importante y ha anunciado que ajustará la tasa de tarifas sobre los bienes que son importados de los Estados Unidos. Esta medida es una respuesta directa a las recientes acciones de represalia que ha tomado el gobierno de Washington, según comunicados emitidos por el Ministerio de Finanzas de China.
El 8 de abril de 2025, el gobierno de los Estados Unidos declaró que aumentaría el «arancel recíproco» sobre los productos que se exportan desde China al territorio estadounidense al rango de 34 a 84%. Esta decisión ha sido calificada por las autoridades chinas como incorrecta y se menciona que viola de manera seria los derechos e intereses legítimos de China, así como que socava el sistema de comercio multilateral que debería regir las relaciones comerciales entre las naciones.
Ante esta situación, China ha declarado que implementará nuevas tarifas que entrarán en vigor a partir de las 12:01 del 10 de abril de 2025. Estas tarifas representan un pronunciado aumento que varia del 34% hasta el 84% en distintos productos. China ha exhortado al gobierno estadounidense a que corrija lo que ellos consideran prácticas incorrectas, pidiendo así que se revoquen todas las medidas arancelarias unilaterales y se diriman las diferencias a través de un diálogo igualitario y respetuoso.
Como parte de esta estrategia, el Ministerio de Comercio de China ha incluido a 12 empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones debido a comportamientos que consideran inapropiados. Asimismo, seis empresas han sido ubicadas en una lista de entidades no confiables, un registro que tiene implicaciones severas sobre su capacidad para seguir haciendo negocios en el país. Esto significa que a estas 12 empresas se les prohíbe exportar productos de doble uso, y cualquier actividad de exportación que se esté llevando a cabo será interrumpida de inmediato.
Las empresas en esta lista incluyen importantes compañías tecnológicas como Photication y Novotech, mientras que otras entidades como Shield Ai y Sierra Nevada Corporation, que están enfocadas en tecnología aeroespacial y defensa, se encuentran en la lista de entidades no confiables. Estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno chino para proteger su soberanía e intereses en el contexto del desarrollo económico nacional.
Las tensiones crecen
Al mismo tiempo que se anunciaban estos aranceles recíprocos, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo un anuncio sobre un incremento significativo en los aranceles que alcanzan hasta el 104% en productos chinos. Este impresionante aumento en las tarifas, que puede incluir un adicional del 50%, ha generado una serie de preocupaciones en el ámbito internacional.
Los aranceles impuestos por Washington sobre las importaciones provenientes de Pekín ahora incluyen un rango de tarifas, desde un 20% hasta el polémico 104%. Trump ha expresado que China debería llegar a un acuerdo con Estados Unidos para evitar más tensiones, insinuando que ambas partes deben encontrar una solución, pero sin detallar un camino a seguir.
- El miércoles pasado, Trump incrementó el arancel recíproco al 54%, lo que se suma al 20% existente.
- En respuesta, el gobierno chino se comprometió a emitir tasas adicionales del 34% sobre todas las importaciones de productos estadounidenses a partir del 10 de abril.
- Trump, por otro lado, ha amenazado con imponer una tarifa adicional del 50% en productos provenientes de China si no se dan respuestas a sus demandas.
- Según reportes de la AFP, la Casa Blanca ha indicado que, si se concreta esta nueva amenaza de Trump, las tarifas alcanzarán el 104% como resultado de su presión constante.
- Mientras tanto, el Ministerio de Comercio de China ha declarado que estas amenazas son un nuevo error que expone la ‘naturaleza chantajista’ de las acciones estadounidenses.