Dos muertos, entre ellos un periodista, en ataque contra el equipo de prensa en Gaza por parte de israelíes.

El Cairo, 7 de abril (Europa Press) – un reciente ataque de las fuerzas armadas de Israel ha dejado como resultado la trágica muerte de dos personas, una de las cuales era un reconocido periodista. Este hecho ha tenido lugar en Jan Yunis, donde se ha reportado que los ataques se estaban llevando a cabo en las cercanías de un centro de atención médica denominado Nasser Medicine, el cual se sitúa al sur de la franja de Gaza.

Entre los fallecidos se encuentra Hilmi Al Faqai, quien ejercía su labor en la agencia de noticias de hoy, destacándose por su compromiso con la verdad y la cobertura de los acontecimientos en la región. El segundo fallecido ha sido identificado como Jazymn, quien lamentablemente se encontraba en el lugar durante el momento del ataque. Numerosos otros periodistas resultaron heridos en este ataque, según lo informado por el periódico palestino ‘Filastin’.

Las oficinas de prensa también han visto afectados a varios reporteros, incluyendo a Ahmed Algh, Ahmed Fayin, Mahmud Al Bardini y Mahmud Ali, quienes se han convertido en nuevos objetivos en un contexto de creciente violencia contra los profesionales de los medios. «Estamos enfrentando una valiente y violenta ola de delitos contra la libertad de prensa, sin que haya una respuesta contundente de las autoridades en EE. UU., Alemania y Francia», afirmaron varios grupos en sus canales de Telegram, pidiendo a la Corte Internacional que condene lo que califican como «crímenes de ocupación».

En este contexto, la comunidad internacional ha sido instada a ejercer una presión real y efectiva para proteger a los periodistas y al personal de medios de comunicación, poniendo atención en la alarmante cifra de 210 periodistas que han perdido la vida desde el inicio de las hostilidades. Las autoridades de Gaza han manifestado un creciente temor por la seguridad de los trabajadores de medios, a quienes se les ha convertido en blanco.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores Palestino ha emitido una declaración criticando las acciones de Israel, denunciando que los ataques contra los periodistas son un intento deliberado de encubrir los crímenes cometidos en Gaza. «Este ataque solo refleja la magnitud de los esfuerzos por silenciar a aquellos que informan sobre la verdad en medio del conflicto», añadieron.

El ataque ha sido descrito como parte de un patrón de violaciones de derechos humanos, que incluye ataques con artillería, ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias, todos dirigidos a intimidar a los periodistas y obstaculizar su labor de reportar sobre la situación humanitaria. «Este crimen es uno más en una larga lista de violaciones, un acto que busca desviar la atención de los crímenes y violaciones que se están llevando a cabo contra la población civil», aclaran los denunciantes.

Esfuerzos para «exponer crímenes» de Israel

Ante esta lamentable situación, se enfatiza la necesidad de hacer que los «crímenes» sean visibles y que se implementen «acciones urgentes» para proteger a los periodistas a nivel internacional. Demandamos la intervención de instancias que impidan que estas violaciones continúen en el futuro y exigen una respuesta contundente al incumplimiento de las normativas del derecho internacional.

El Foro Palestino de los Medios ha manifestado su fuerte rechazo hacia el ataque, calificando las acciones de las fuerzas de ocupación como «crímenes deliberados». En su denuncia, se confirma que Al Faqai y Jazymn fueron víctimas de un ataque brutal que no hesiitan en catalogar como una violación significativa de todas las leyes y convenios internacionales relacionados con la protección de los periodistas y la libertad de prensa.

La agencia de noticias también ha confirmado que pusieron en marcha una campaña contra la «criminalización de los periodistas» y han denunciado los crímenes cometidos contra el pueblo palestino por diversas facciones, incluidas las de resistencia islámica (HAMAS) y otros grupos.

En este clima de violencia e impunidad, la ocupación es considerada completamente responsable de estos crímenes, mientras que se exige a la comunidad internacional y a organizaciones de derechos humanos actuar en defensa de aquellos que se esfuerzan por reportar la verdad en medio de circunstancias adversas.