Tegucigalpa, 9 de Abril (Presidente Latina de Guatemala, Bernardo Arévalo) destacó la importancia de la comunidad de países latinoamericanos y caribeños (CERIC) como un ámbito esencial para fomentar el diálogo, el consenso, y la cooperación regional, así como la integración de estos países.
En el marco de la IX cumbre de líderes de este bloque, el presidente subrayó que cada encuentro ha servido para abordar problemas fundamentales que desean atender para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Arévalo enfatizó que estas reuniones no solo son plataformas de discusión, sino también puntos de partida para acciones concretas que impactan a la comunidad.
Uno de los logros más destacados mencionados por el presidente es el plan de seguridad alimentaria. Resaltó la necesidad de implementar medidas que erradiquen el hambre y promuevan una dieta saludable. «Esto es un ejemplo real de la capacidad que tenemos para alcanzar visiones comunes y ejecutar planes de trabajo, todo dentro de nuestra rica diversidad y pluralidad», afirmó Arévalo.
Este compromiso no solo evidencia la determinación conjunta de asegurar el bienestar alimentario, sino que también pone de relieve la habilidad de este foro para crear alianzas con otras entidades que ofrecen soporte técnico, lo que ha favorecido un desarrollo político más amplio en la región.
El presidente compartió que, en Guatemala, se está llevando a cabo un esfuerzo significativo para combatir la desnutrición crónica y aguda, así como para garantizar la seguridad alimentaria, con medidas que han beneficiado a más de 2.6 millones de personas en su país. A pesar de los avances, Arévalo mencionó que la iniciativa de Pomitrova Semila aún tiene un camino por recorrer, sugiriendo que podría ser más sólida y sostenible a través de una cooperación regional más efectiva, donde se aprenda mutuamente y se comparta el conocimiento.
Ante los asistentes, Arévalo elogió los esfuerzos de la presidencia por mantener una vida de integración y cimentar lazos con socios externos, con otros grupos de países y organismos en búsqueda de soluciones conjuntas a los desafíos que enfrenta la región.
El presidente enfatizó que solo en un marco democrático y de respeto al Estado de derecho es posible que las naciones colaboren para desarrollar soluciones adecuadas, estrategias y políticas que aborden cuestiones cruciales como la inseguridad alimentaria, la migración irregular y la desigualdad social.
Asimismo, remarcó que el fortalecimento de las instituciones, así como la transparencia en la gestión pública, son pilares fundamentales para avanzar hacia sociedades más equitativas y justas.
En un momento posterior de su discurso, Arévalo subrayó que la paz y la estabilidad a nivel internacional son condiciones imprescindibles para el desarrollo del pueblo latinoamericano y caribeño.
El presidente hizo un llamado a amplificar el principio de cooperación internacional, destacando la importancia de fundamentar estas iniciativas en la multilateridad.
Finalmente, reforzó el compromiso de Guatemala con la estabilidad y prosperidad del pueblo haitiano, enfatizando que la crisis que enfrenta Haití requiere un esfuerzo conjunto de toda la comunidad y de todos los países de la región para brindar soluciones efectivas.
Arévalo comenzó su intervención expresando sus sentidas condolencias por la reciente tragedia ocurrida en una discoteca en la República Dominicana, mostrando así su solidaridad con las víctimas y sus familias.