El presidente de la República, Rodrigo Chaves, se pronunció el miércoles sobre la controversia que rodea su figura, respondiendo a la pregunta de si consideraría renunciar a su inmunidad para enfrentar las acusaciones que han surgido en su contra. Estas acusaciones incluyen un supuesto delito de conmoción cerebral, el cual ha sido señalado específicamente por el abogado y general de Carlo Díaz. La situación ha generado un intenso debate en el país, lo que llevó al Presidente a ofrecer una respuesta enérgica y clara a la prensa y a la opinión pública.
Durante sus declaraciones, Chaves no dudó en comparar la política con una partida de ajedrez, enfatizando que en el ámbito del juego y en el trato con «mafias o ejércitos criminales», las estrategias y posibilidades deben mantenerse bajo un estricto nivel de privacidad y no revelarse abiertamente. Su respuesta se puede resumir en la frase provocadora: «¿Para qué?», lo que sugiere que actuar de esa manera podría no ser prudente en su situación actual.
«¿Para qué?
En un contexto antes de que el Presidente diera su respuesta, la Ministro de Ciencia y Tecnología, Paula Bogantes, se hizo presente para expresar su apoyo incondicional a Chaves. Durante una conferencia de prensa, en nombre de todos los ministros que componen el gabinete, Bogantes realizó una declaración clara y contundente, posicionándose firmemente contra lo que ella calificó como un «enjuiciamiento» por parte del ministerio público hacia las cifras del ejecutivo. Esta declaración refleja no solo una defensa del presidente, sino también un llamado a la unidad dentro del gabinete gubernamental frente a lo que consideran un ataque injustificado.
La Ministro dejó claro que la administración no se dejará intimidar por las acusaciones y añadió: «Están equivocados si creen que nos están intimidando, no asustarán a una gente costarricense que ya no quieren ser controladas por gabinetes corruptos». Este mensaje reafirma un sentimiento de resistencia entre los miembros del gabinete, así como una determinación de no ceder ante presiones externas que perciben como hostiles y carentes de fundamento. Bogantes, además, enfatizó que la fuerza de su administración radica en el apoyo popular, que sostiene su visión y misión en beneficio del país.
Para concluir su intervención, la Ministro expresó que ellos, frente a la presunta persecución que enfrentan, cuentan con la firme convicción de que sobrevivirán a esta fase de adversidad gracias al respaldo de la ciudadanía. Esta solidaridad no solo se traduce en apoyo moral y político hacia Chaves, sino que también busca reforzar la confianza de la población en un gobierno que intentará mantener su rumbo a pesar de las turbulencias.