Beijing, 10 de abril (Sputnik).
Recientemente, la administración cinematográfica de China ha alzado la voz frente a las políticas comerciales de Estados Unidos, afirmando que el gobierno estadounidense impone tarifas excesivas debido a lo que consideran «prácticas incorrectas» en el inmenso mercado del gigante asiático. A pesar de estas tensiones, existe un fuerte interés por parte del público chino hacia las producciones cinematográficas estadounidenses. Sin embargo, las declaraciones oficiales sugieren una dirección diferente.
Un representante de la administración cinematográfica indicó que se ajustarán a los principios de mercado existentes, lo que implica un respeto por las elecciones del público. Además, se mencionó explícitamente que se reducirán las importaciones de películas estadounidenses de manera moderada. Esta afirmación resalta un cambio en la política hacia la oferta de contenido cinematográfico extranjero en el país.
A pesar de ser considerado el mercado cinematográfico más grande a nivel mundial, la administración china ha reiterado su compromiso con un alto nivel de apertura en el sector, enfatizando su intención de incluir «grandes películas de más países» en su repertorio. Esta estrategia sugiere que, aunque haya una reducción en las importaciones de películas americanas, se buscará diversificar la oferta cinematográfica para los espectadores chinos, presentando filmes de otros orígenes.
De acuerdo con los acuerdos comerciales previos, China se había comprometido a permitir la exhibición de 34 películas extranjeras anualmente bajo ciertos criterios que regulan la distribución de ingresos. Sin embargo, la situación ha cambiado significativamente en los últimos años. Las ganancias de las producciones estadounidenses en el mercado nacional han experimentado caídas significativas, atribuibles, en parte, a los esfuerzos del gobierno chino por promover la producción cinematográfica local, lo cual ha resonado positivamente con la audiencia local.
- En un contexto más amplio, cabe destacar que el presidente de los Estados Unidos ha implementado congelaciones en esta semana, en respuesta a las tarifas impuestas a más de 70 países, siendo notable que las tarifas aplicadas a China ascienden al 125%. (Sputnik)