
El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) no estará ofreciendo placas ni brindando servicios de devolución de vehículos durante la Semana Santa. Esta medida se debe a las vacaciones colectivas que han sido estipuladas por el gobierno nacional.
En consecuencia, el próximo jueves 10 de abril será el último día de atención al público, y la institución permanecerá cerrada hasta el lunes 21 de abril.
¿Qué implica este cierre?
Este cierre significa que aquellos que cometan infracciones que conlleven la incautación de vehículos o la retención de placas deberán esperar hasta el 21 de abril para iniciar el proceso de devolución.
Se podrá agendar citas en línea a través del sitio web (www.csv.go.cr) incluso durante el receso, aunque las citas para la Semana Santa no serán procesadas hasta que se reanuden las actividades el 21 de abril.
Asimismo, hay que tener presente que el proceso de recuperación de vehículos confiscados es exclusivo para el propietario y requiere cita previa, además del pago de las multas y otros cargos, que se calculan desde ¢7,417.94 por la devolución del vehículo y ¢3,522.13 por cada día de supervisión.
A partir del 11 de noviembre, los propietarios registrados tienen la opción de gestionar la devolución de las placas en línea, recibiéndolas por medio de Correos de Costa Rica, cumpliendo con ciertos requisitos y realizando el pago de las multas.
Desafíos y pagos
Es importante recordar que se cuenta con un plazo de diez días hábiles para apelar las multas o para acceder a un 15% de descuento en el monto a cancelar. Durante este periodo festivo, para las multas impuestas hoy o a partir de este momento, el último día para presentar un desafío o pagar con descuento es el 5 de mayo.
El conteo del período de apelación se reanudará una vez que se vuelva a abrir el servicio el 21 de abril, y no incluirá los fines de semana ni los días festivos correspondientes al 1 de mayo.
Las apelaciones pueden ser enviadas por correo electrónico (recibo [email protected]) mientras dure el receso. Es esencial contar con una firma manuscrita en el documento escaneado, añadir una imagen de la infracción y asegurarse de que haya un correo para las notificaciones.
Además, las apelaciones pueden ser registradas tanto por fax como de manera presencial.
El pago de multas, así como los cargos por transporte y supervisión, se pueden realizar en BAC o BCR si la multa ya se encuentra registrada. También se podrá hacer a través de Aseconsivi (Tucán Punto) durante el receso.