El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido un comunicado oficial para advertir que las lluvias persistirán en el país empezando desde este jueves y se extenderán hasta el fin de semana. Este pronóstico es crucial para la planificación de actividades y la preparación ante posibles eventualidades que puedan surgir debido a las inclemencias del tiempo.
El fenómeno meteorológico que afecta actualmente a la región se localiza en el sector central de América Central y el Caribe, y se manifiesta a través de vientos moderados y lluvias variadas que ya están impactando diversas áreas del país desde el jueves. La información fue confirmada en el informe emitido por el IMN en la mañana de este mismo día.
Para el jueves en particular, se anticipa que la lluvia estará presente en diversas regiones, incluyendo:
- Islas del Caribe del Norte
- Islas del Caribe del Sur
- Zona norte
El IMN ha señalado que este sistema meteorológico continuará avanzando hacia el sur de la región centroamericana en los días jueves y viernes, con una tendencia a intensificarse, especialmente en las áreas de Limón y en la Zona Norte del país. Se espera que la lluvia persista durante el fin de semana y se extienda hasta los primeros días de la próxima semana, lo que podría generar condiciones climáticas desafiantes.
Se ha indicado también que las temperaturas diurnas en el Valle Central irán en descenso desde el sábado hasta el lunes, lo que puede contribuir a un cambio significativo en el clima habitual de la región.
Pronóstico para el fin de semana
Respecto al pronóstico para el fin de semana, se prevé que se registren ráfagas de viento más intensas, incluida la posibilidad de velocidades que varían de 80 a 100 km/h en el Océano Norte-Pacífico, y entre 40 a 75 km/h en el Valle Central y Talamanca. Estas condiciones auguran una situación que merece atención y preparación por parte de los ciudadanos y las autoridades locales.
Adicionalmente, las lluvias se esperan en áreas específicas como:
- Mar Caribe
- Zona norte
- Cierras montañosas y partes inferiores del norte y este del Valle Central (gotas)
En el Gran Área Metropolitana (GAM), la acumulación estimada de lluvia podría variar entre 50 y 100 mm en períodos de 12 a 24 horas, lo que representa un aumento considerable en la posibilidad de inundaciones y otras complicaciones relacionadas con el mal tiempo.
«Es importante prestar atención especial a las montañas y a las partes vulnerables de Guanacaste y el Valle Central, ya que se prevén condiciones de vientos fuertes a muy fuertes. Se han reportado altos niveles de saturación en el suelo en la zona norte y caribeña, creando un entorno de alta vulnerabilidad para inundaciones», advirtió el IMN, enfatizando la necesidad de precaución.