México, 10 de abril (Xinhua) – En un reciente anuncio, Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, abordó cuestiones cruciales relativas a las relaciones comerciales en un contexto tanto regional como internacional. Durante una conferencia de prensa matutina, llevada a cabo en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, la mandataria enfatizó la importancia de revitalizar la relación comercial de México con América Latina y el Caribe, un aspecto que no sólo concerne a México, sino que también tiene implicaciones significativas para todo el hemisferio.
“Es fundamental que si queremos avanzar en la integración de América del Norte, simultáneamente podamos fortalecer nuestros lazos con el Sur y el Caribe”, expresó Sheinbaum durante su discurso. Este comentario resalta su compromiso de equilibrar las relaciones comerciales, lo cual es esencial en una época donde las dinámicas globales están en constante cambio. Se refirió al hecho de que, aunque existe un vínculo sólido con los países del norte, es igualmente crítico no descuidar las conexiones con naciones en el hemisferio sur.
“Continuaremos promoviendo la integración, y aunque hay acuerdos entre dos países que son valiosos, también debemos cuestionarnos si es necesario diversificar los mercados y los países con los que contamos”, resaltó Sheinbaum. Según ella, México se beneficia de ser uno de los países con un comercio muy propicio, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales y a la posibilidad de establecer relaciones más equilibradas y beneficiosas para todos los involucrados.
La presidenta utilizó a Brasil como un ejemplo de cómo las economías de la región pueden trabajar conjuntamente para maximizar sus fortalezas. “Brasil y México representan las economías más relevantes de América Latina y el Caribe”, afirmó, al mencionar su conversación con el presidente brasileño Silva. Según ella, es indispensable colaborar para afrontar lo que ocurre tanto en el ámbito regional como en un contexto más amplio.
“Dediquémonos a trabajar en conjunto”, insistió, subrayando la importancia de la colaboración regional.
En términos de su diálogo con los Estados Unidos, Sheinbaum aclaró que, aunque México no es una de las principales preocupaciones, hay un esfuerzo continuo para comunicarse y dialogar con el país vecino. Resaltó que se busca avanzar con el entendimiento mutuo, lo que podría dar pie a un futuro más colaborativo y menos conflictivo.