Los estudiantes de Ticos viajarán a la NASA tras destacarse en Challenge Mars 2024

En un notable hito académico y profesional, Sofía Mena y Alejandro Gavarrete, ambos estudiantes de la Universidad de Fidélitas, han obtenido un viaje excepcional al Centro Espacial de la NASA en Houston, Estados Unidos. Este logro se ha materializado gracias a su destacada actuación en la final internacional del Desafío de Marte 2024. Este evento ha reunido a participantes de diversos países, y los talentos de Mena y Gavarrete brillaron con luz propia.

El tan esperado viaje está programado para llevarse a cabo el 5 de mayo de 2025, y se erige como un reconocimiento significativo del talento costarricense en los campos de la tecnología y la innovación. Este tipo de experiencias no solo impulsa a los estudiantes, sino que también resalta el potencial de Costa Rica en el ámbito tecnológico a nivel global.

Ambos estudiantes están cursando carreras de ingeniería en esta prestigiosa universidad; mientras que Mena se especializa en Electromecánica, Gavarrete se enfoca en Mecatrónica. Su contribución sobresaliente durante la competencia fue clave para su éxito, resaltando su creatividad y capacidad de trabajo en equipo.

«Lograr que estos estudiantes reflejen el liderazgo y la excelencia técnica que caracteriza a futuros profesionales de la Universidad de Fidélitas», declaró Emilia Gazel, rectora de la institución, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales competentes.

En el contexto de la competencia, Gavarrete formó parte del equipo internacional de revisión de hackathon, donde demostró sus habilidades técnicas. Por otro lado, Mena fue reconocida por su liderazgo, entusiasmo y capacidad para contribuir con ideas innovadoras, consolidándose como una de las participantes más destacadas en todo el evento.

Además de la competencia, esta experiencia ha mejorado el intercambio de conocimiento entre decanos, expertos y estudiantes de diversas nacionalidades, fortaleciendo las redes profesionales y dejando en alto el nombre de Costa Rica en el ámbito internacional.

«Aprendimos que debemos ‘vender’ el proyecto como un producto sin sacrificar la precisión técnica que nos caracteriza«, afirmó Sofía Mena, quien ha logrado absorber las valiosas lecciones de esta intensa experiencia.

Sofía Mena Quirós (Ingeniería Electromecánica). Foto: considerando.

Lee más aquí: ¿Listo para el desafío? Marte 2025: Desafío abrió registros.

En cuanto a Gavarrete, sus pensamientos están visiblemente enfocados hacia el futuro.

«Ya estoy pensando en cómo ayudar al equipo a ganar el desafío Mars 2025 para llegar a la final internacional y alcanzar el triunfo», expresó con entusiasmo.

Alejandro Gavarrete Brenes (Ingeniería Mecatrónica). Foto: considerando.

El profesor y mentor Marco Corrales también destacó la importancia de estas competencias al señalar que los jueces internacionales valoraron tanto las habilidades técnicas como las habilidades blandas del equipo de TICO.

“Nuestros estudiantes son el reflejo de un modelo que promueve el aprendizaje innovador y la capacidad de liderar en escenarios internacionales,” concluyó Corrales, reafirmando el compromiso de la Universidad de Fidélitas de impulsar a sus estudiantes hacia el éxito en el ámbito global.