Brasil superará la «turbulencia externa», asegura el ministro de economía

Ministro de Finanzas Brasileño Fernando Haddad. Xinhua

Río de Janeiro (Brasil), ABN 11 (Sputnik). – En una reciente declaración a la prensa, el Ministro de Economía de Brasil, Fernando Haddad, expresó su confianza en la capacidad del país para navegar a través de las turbulencias económicas provocadas por la Guerra Comercial impulsada por el mandatario estadounidense, Donald Trump. Según Haddad, Brasil cuenta con suficientes recursos y estrategias para sortear este tipo de crisis internacional.

Durante una entrevista concedida a un canal de televisión brasileño, el ministro subrayó que la economía del país sigue estando en una condición robusta. “La economía brasileña continúa manteniendo una salud sólida; tenemos reservas sustanciales y herramientas internacionales adecuadas para enfrentar la agitación externa que se presenta”, afirmó Haddad, buscando tranquilizar a los ciudadanos y al mercado respecto a la estabilidad económica de Brasil.

Haddad también hizo hincapié en que estaba evaluando cuidadosamente el impacto que los aranceles impuestos por Trump pudieran tener en la economía brasileña, indicando que el entorno global aún no se había estabilizado. Sin embargo, se mostró optimista al señalar que Brasil está en una notable posición dentro del comercio internacional. Esto se debe a las políticas comerciales que el país ha mantenido y las relaciones bien establecidas con grandes potencias como los Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y China. Además, mencionó los amplios acuerdos comerciales que Brasil ha conseguido con diversas naciones del sudeste asiático, lo que refuerza aún más su influencia en el comercio global.

Al defender su enfoque diplomático, Haddad reiteró que el Ministerio de Asuntos Exteriores, junto con el Vicepresidente y Ministro de Comercio e Industria, Geraldo Alckmin, están en constante comunicación con fuentes oficiales estadounidenses. Esta colaboración busca enfrentar de forma unificada los retos que se presentan en el ámbito internacional, asegurando que Brasil mantenga una voz activa en estas negociaciones complejas.

Sin embargo, el Ministro también lanzó una advertencia sobre la posibilidad de tomar medidas más contundentes en respuesta al entorno internacional. Indicó que el país no está limitado a las opciones actuales y que, tras la reciente aprobación por parte del Congreso Nacional de la “Ley de Reciprocidad”, Brasil ahora tiene la capacidad legal de responder a medidas de protección unilaterales que puedan afectar su economía. “No podemos ser tratados como socios de segunda clase», enfatizó Haddad, subrayando la necesidad de que Brasil luche por un trato equitativo en el escenario comercial global.

Por otra parte, Haddad observó que la intensificación de las medidas de EE. UU. podría acelerar el proceso de ratificación del acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, un tratado que ha sido objeto de negociaciones durante varios años. Este acuerdo podría ofrecer nuevas oportunidades de comercio y inversión para Brasil, fortaleciendo aún más su posición en el mercado internacional, a pesar de la incertidumbre global (Sputnik).