Este es el moderno avión tanque que promete revolucionar el combate aéreo

Cuando se trata de llevar a cabo misiones aéreas que requieren mayor duración, el papel de los aviones cisterna se vuelve absolutamente indispensable. Los petroleros son fundamentales para permitir que los cazas y otros tipos de aeronaves permanezcan en el aire durante períodos más prolongados, lo cual es esencial para completar objetivos de misión sin interrupciones. Con la reciente incorporación del primer Airbus A330 MRTT, el Ejército aéreo y espacial español se encuentra ahora en una posición mucho más robusta para desempeñar operaciones en estos contextos.

El fabricante europeo ha entregado la primera de las tres unidades planificadas, en unas instalaciones ubicadas en Getafe, Madrid, este pasado viernes, donde se encuentra la línea de conversión de aviones. Es notable que este modelo no es uno que se haya construido desde cero, sino que, al igual que los otros dos aviones que están por llegar, una vez formó parte de la flota comercial de Iberia.

Hace poco más de tres años, la aerolínea Iberia y el Ministerio de Defensa de España firmaron un acuerdo para transferir tres unidades del Airbus A330 con el objetivo de que estos aviones sean adaptados para funciones de reabastecimiento y transporte militar. Aunque el calendario inicial preveía que las entregas ocurrieran en 2023, el proceso de conversión experimentó retrasos, y ahora podemos ver los resultados de esas transformaciones.

Capacidades de transporte para apoyar a los combatientes

El contrato con Iberia no solo incluyó la transferencia de aeronaves, sino que también abarcó un plan integral de formación para pilotos, equipos y personal técnico, así como un período establecido de mantenimiento continuo. La formación se ha centrado en los miembros de Wing 45, que se encuentra destacado en Torrejón y será la base que acoja esta primera unidad y las otras dos que están por llegar.

María Ángeles Martí, quien es responsable del programa de aviones de transporte, misión y apoyo para la defensa y el espacio en Airbus, ha descrito al nuevo avión como «La mejor repetición del mundo«. Por su parte, Amparo Valcarce, la Ministra de Defensa, resaltó que esta adquisición representa «una contribución significativa a la columna de defensa europea».

El modelo que ha sido incorporado en el ejército aéreo y espacial está equipado con un avanzado sistema de tanques de vuelo que permite la reabastecimiento en vuelo mediante la utilización de mangueras y canastas. Este sistema incorpora innovaciones como el control de alambre volador para el brazo del tanque y un sofisticado sistema digital 2D/3D de alta resolución, que mejora notablemente la visibilidad para los operadores durante las maniobras de reabastecimiento.

Según Airbus, el A330 MRTT fue desarrollado específicamente para realizar operaciones de reabastecimiento en vuelo para varias aeronaves, como el E-3, F-15, C-17, E-7A, A-10C, F-22, P-8A, B-1B, B-2A y B-52H, utilizando tanto sistemas de cañones rígidos como mangueras y canastas para los modelos F-18, Tornado, Rafale, M2000, F-35B, Typhoon Eurofighter, AV-8B y JAS 39.

La flota de aviones de combate de las fuerzas armadas españolas actualmente incluye el Eurofighter Typhoon y el McDonnell Douglas F-18 Hornet. En los próximos años se anticipa que se realice la instalación de nuevos Eurofighter, aunque aún no se ha tomado una decisión sobre la posible adquisición de los cazas estadounidenses F-35.

El A330 MRTT no solo se caracteriza por su función como cisterna, que le permite operar con un rango de hasta 16,000 kilómetros y la capacidad de transportar hasta 111 toneladas de combustible, sino que también se puede utilizar como avión de transporte con capacidad para 300 soldados o hasta 45 toneladas de carga útil. Además, puede operar como plataforma de evacuación médica, equipada para realizar intervenciones críticas y trasladar pacientes en situaciones de emergencia.

Es importante destacar que España no es la única nación que opera el A330 MRTT. Este modelo de aviones cisterna está en uso en 15 países diferentes. Ha sido comisionado por naciones como Australia, Francia, la Flota Multinacional (MMF), Arabia Saudita, Singapur, Corea del Sur, los Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido, España y Canadá, sumando un total de 82 unidades vendidas hasta la fecha.

Antes de culminar su proceso de conversión, el A330, bajo la administración del ejército aéreo y espacial, ya ha demostrado ser un recurso valioso, habiendo participado en numerosas misiones de transporte esenciales, incluidas evacuaciones en Níger y Sudán. Adicionalmente, se ha utilizado en maniobras significativas como Pacific Sky 2024. Se encuentran en este momento en una fase de conversión en Getafe para integrarse plenamente como aviones MRTT Tank.

Fotos | Airbus | Fuerzas Aéreas

En | Boeing, en el fuego de la Guerra Tarifa: Airbus es el vencedor del pulso entre China y Estados Unidos