Un notable grupo de cerca de 900 profesionales en orientación, quienes desempeñan funciones en diversas escuelas, participó recientemente en un seminario web organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) en colaboración con la Junta de Promoción de Competitividad (CPC). Este evento se llevó a cabo con el objetivo de fortalecer el acceso de los jóvenes a opciones de formación técnica gratuita, facilitadas por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
Durante este seminario, se presentó la oferta educativa que el INA pone a disposición en diversas áreas técnicas esenciales, que incluyen:
- Contabilidad.
- Mecánica de precisión.
- Mantenimiento industrial.
- Metrología.
- Electromecánica.
- Electrotecnia.
- Transformación plástica.
- Dibujo arquitectónico.
- Calidad y enfriamiento.
La selección de estas opciones educativas se basa en datos que indican sectores con alta demanda de trabajo, según se estableció por los representantes del INA durante el evento. Esto resalta la importancia de alinear la oferta educativa con las necesidades del mercado laboral y fomentar la preparación adecuada de los jóvenes para los desafíos profesionales que enfrentan.
“Reconocemos el trabajo invaluable de los profesionales que guiados por la vocación, contribuyen al desarrollo ocupacional de estudiantes de todas las edades, trabajando de la mano con maestros y familias”, comentó Ileana Arce Valerio, directora de la Sección de Orientación Educativa y Vocacional del MEP.
Este entrenamiento y la oferta de programas de capacitación son parte de un esfuerzo continuo del MEP y del CPC para promover herramientas que mejoren la empleabilidad de los jóvenes. A través de estas iniciativas, se busca no solo ofrecer opciones educativas, sino también preparar a los estudiantes para integrar el mercado laboral con habilidades competitivas y relevantes.
“Estamos comprometidos en seguir generando valor a través de este programa, diseñado exclusivamente para maestros encargados de la orientación profesional. Es nuestro deseo impactar positivamente a los miles de jóvenes que enfrentan la dificultad de acceder a un empleo de calidad. Este proyecto sigue creciendo”, afirmó Roy Mena Solano, líder del proyecto por parte del CPC.
Para aquellos interesados en estas iniciativas, la Agencia Nacional de Empleo (ANE) ofrece, a través de su plataforma www.ane.cr, servicios de capacitación y orientación laboral gratuita. Además, se proporciona información detallada sobre el proceso de registro, lo que facilita la oportunidad de formarse en estas áreas cruciales para el desarrollo profesional de los jóvenes en el país.