Antes de que se llevaran a cabo las vacaciones, el Frente Amplio expresó su posición respecto a las elecciones que se celebrarán el 1 de mayo, donde la agrupación busca presentar a una mujer como candidata para la presidencia. Su apoyo se centrará en la figura de Vanessa Castro, representante del Partido Social Cristiano. Este respaldo es significativo ya que ilustra el compromiso del Frente Amplio en la búsqueda de una mayor representación femenina en los espacios de poder del país.
El comandante de la violación, Antonio Ortega, afirmó: «El Frente Amplio apoyará su voto para la creación de registros legislativos, que se conformó únicamente por diputados de la oposición». Esta declaración resalta la intención de la agrupación de obtener una mayor influencia dentro del Congreso y garantizar que sus postulaciones sean tomadas en cuenta durante la jornada electoral.
Para el Frente Amplio, resulta inconcebible que en un Congreso con más mujeres que nunca en su historia, no haya una candidata firme para ocupar el cargo presidencial. Según sus líderes, esto refleja una falta de compromiso con la inclusión y la paridad de género dentro de las instituciones gubernamentales, las cuales deben reflejar la diversidad de la sociedad.
«Por esto, tras una serie de discusiones, el bloque mayoritario manifestará su aprobación para respaldar a Vanessa Castro, sumando sus seis votos para que asuma la presidencia el próximo 1 de mayo», explicó el grupo en un comunicado oficial. Este respaldo sería un paso significativo para la política costarricense y podría, de hecho, marcar un precedente histórico en términos de liderazgo femenino.
Vanessa Castro ya ha tenido conversaciones preliminares con el bloque, por lo cual el Frente está instando a diversas facciones a unirse a su causa para apoyar a Castro. «Hacemos un llamado a los otros opositores a que se sumen a este objetivo; no se trata solo de elegir a los miembros adjuntos para la Oficina Presidencial del Parlamento, sino que todo el gobierno debe estar compuesto por opositores», enfatizó Rocío Alfaro, la Secretaria General del partido.
Además de Vanessa Castro, la contienda electoral incluye a otros dos candidatos: Rodrigo Arias, quien busca ser reelecto por cuarto año consecutivo, y la candidata del Partido Neorepublicano, Rosalía Brown. Esta diversidad de postulantes va en sintonía con la necesidad democrática de tener múltiples voces representadas en el escenario político.
Siga más: Vanessa Castro confía en «negociaciones y realidad» para alcanzar la presidencia de la Asamblea de la Legislatura
Rocío Alfaro y Ariel Robles serán los nuevos comandantes y la violación para la nueva temporada. (Foto cortesía/sesión legislativa)
Nuevos jefes
En otro desarrollo, el Frente Amplio también ha designado a sus nuevos líderes para el período legislativo 2025-2026. Rocío Alfaro asumirá el rol de comandante y tomará el lugar de Antonio Ortega, quien ocupará su puesto hasta el 30 de abril. Por su parte, Ariel Robles será el nuevo diputado de la violación.
Rocío Alfaro comentó: «Este será un año complicado, similar a la última administración; sin embargo, auguro que será un año de transformación en relación a las violaciones legislativas, abriendo las puertas a un trabajo más robusto que definirá el periodo 2026-2030». Su visión se enfoca en la necesidad de innovar y mejorar la calidad del trabajo legislativo en el tiempo que se avecina.
Ariel Robles mencionó que, a través de su trabajo conjunto, se continuará fomentando la confianza en el proyecto político del Frente Amplio. «Nos mantendremos con el compromiso de seguir el buen trabajo realizado por nuestros líderes anteriores; este año que se perfila será sin duda desafiante».
Finalmente, Alfaro afirmó que «estamos resueltos a que el Frente Amplio se mantenga como la violación más productiva, seria, eficaz y responsable con la población costarricense», resaltando así la misión y visión que guiarán su gestión legislativa desde ahora en adelante.