Washington, 12 de abril (Sputnik). – En una reciente declaración, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su creencia en la preeminencia del dólar estadounidense como la principal divisa de referencia a nivel mundial, a pesar de la creciente tensión en el ámbito del comercio internacional. Durante una conversación, Trump enfatizó: «Siempre seremos la moneda de preferencia. Creo que el dólar es sobresaliente.» Este comentario se produce en un contexto en el que se observa un incremento significativo de las tensiones comerciales con otras naciones, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro del comercio y las divisas.
La administración Trump ha tomado múltiples medidas en el ámbito comercial que podrían influir en la dinámica del dólar en los mercados internacionales. En un movimiento clave, el presidente firmó el 2 de abril un decreto ejecutivo que introduce tarifas «recíprocas» para las importaciones provenientes de varios países. Estas tarifas tienen un soporte inicial del 10%, y en algunos casos, se incrementan en función del déficit comercial que dichos países tienen con los Estados Unidos. La intención detrás de estas medidas es equilibrar la balanza comercial del país, que ha sido objeto de críticas por parte de Trump y su equipo, quienes argumentan que otros países se benefician de un acceso injusto al mercado estadounidense.
Sin embargo, solo unos días después, el 9 de abril, Trump anunció una decisión interesante: implementará un periodo de espera de 90 días para más de 75 países que habían solicitado la imposición de aranceles. Esta medida genera una especie de alivio temporal en las tensiones, ya que estos países no estarán sujetos a las tarifas «recíprocas» durante ese tiempo. Trump parece estar tratando de equilibrar su postura agresiva en el comercio internacional con una cierta flexibilidad que podría permitir negociaciones y acuerdos más favorables en el futuro. La situación sigue siendo dinámica, y es probable que se sigan desarrollando nuevas estrategias y respuestas de diversas naciones en respuesta a la postura de EE.UU.
En resumen, el presidente Donald Trump continúa manteniendo que el dólar estadounidense se mantendrá como la divisa dominante en el mercado global, a pesar de las luchas comerciales que afectan a la economía internacional. La introducción de tarifas y la posterior pausa en su implementación reflejan la complejidad de las relaciones comerciales actuales y las estrategias del gobierno estadounidense para manejar estas interacciones. La evolución de estas decisiones será crucial para entender cómo se desarrollarán las relaciones comerciales entre los Estados Unidos y el resto del mundo.