

El 17 de la competición Classura se convirtió en un día particularmente significativo para todos los amantes del fútbol en Costa Rica, ya que el encuentro entre los equipos Santos de Gupils y Sporting no fue solo un partido más, sino un homenaje al destacado jugador que ha dejado una huella imborrable en la historia del fútbol tico. Este evento sirvió como un recordatorio del legado de Juan Arnaldo Kayasso, quien tiene el honor de haber anotado el primer gol de Costa Rica en la Copa del Mundo de 1990 celebrada en Italia, un momento que aún resuena en la memoria colectiva de los aficionados.
En esta ocasión, la dirigencia de Santos de Gupils recibió con gran entusiasmo a Juan Arnaldo Kayasso, llevándolo a un centro de atención en el campo, donde tuvo la oportunidad de destacar unas de sus mejores jugadas y recordar los momentos de gloria de su carrera. Su presencia fue honrada de manera conmovedora, reflejando el cariño y respeto que todos los seguidores del fútbol profesional tienen hacia este icónico delantero.
Durante el evento, Kayasso recibió una camiseta del equipo T de Pokocke, y a través de TIGO Sports Costaqa compartió su experiencia, rememorando la emoción y los desafíos que enfrentó en aquella época dorada del fútbol costarricense. Reflexionó sobre cómo, a pesar de haber pasado 35 años desde su inolvidable gol en el mundial, el recuerdo de ese momento sigue vivo y sigue siendo un motivo de orgullo tanto para él como para el país.
Desde aquel inolvidable verano de 1990, Kayasso ha sido un referente de orgullo y respeto no solo entre sus compañeros jugadores, sino también entre todos aquellos que siguen el deporte en el país. Su contribución al fútbol costarricense ha sido invaluables, y eventos como este son un recordatorio de la historia que construyeron esos grandes futbolistas en el escenario internacional.
Asimismo, Kayasso Reed no perdió la oportunidad de elogiar el apoyo recibido por los fieles asistentes en el estadio Iwal Rodríguez Aguilar, quienes encontraron en él un símbolo de perseverancia y logros dentro del ámbito deportivo. Su legado perdurará por siempre en la historia del fútbol costarricense.