El Instituto Meteorológico Nacional ha emitido un pronóstico para este domingo 13 de abril, señalando que habrá un clima caracterizado por nubosidad predominante y precipitaciones significativas, especialmente en el Caribe y la Zona Norte del país. Esta condición atmosférica trae consigo la posibilidad de lluvia fuerte, especialmente en las regiones mencionadas.
En cuanto al resto del territorio nacional, los meteorólogos anticipan un incremento en la nubosidad que podría desencadenar lluvias aisladas en diferentes áreas. Esto significa que aquellos que se encuentren en otras regiones podrían experimentar cambios en el clima, aunque no de la misma magnitud que en el Caribe y la Zona Norte.
El Caribe y la Zona Norte tendrán una jornada con nubosidad sostenida desde primeras horas del día. A medida que avance la jornada, se prevé un aumento considerable en las lluvias, que se intensificarán en las horas de la tarde y continuarán durante la noche. Esto puede traer consigo algunos inconvenientes para las actividades al aire libre, por lo que se recomienda tomar precauciones adecuadas.
Se pronostican las lluvias más intensas en el Caribe del Sur y en las montañas del Caribe del Norte, mientras que en la Zona Norte las precipitaciones serán más dispersas, lo cual podría generar una variabilidad en el clima, afectando la planificación diaria en estas áreas. Es importante que los habitantes estén alertas a las condiciones climáticas de su región para tomar decisiones informadas.
En el ámbito del Valle Central, se anticipa la posibilidad de tormentas eléctricas ocasionales, que podrían acompañar los chubascos en algunas zonas, por lo que es aconsejable mantener precauciones si se está en espacios exteriores. Los sectores del valle y las partes más bajas del Pacífico Norte también pueden experimentar estas condiciones climáticas, las cuales son típicas durante esta época del año.
El pronóstico para el Pacífico Central y Sur indica que la nubosidad aumentará con el transcurso de la tarde, lo que a su vez provocará la probabilidad de duchas y lluvias aisladas, siendo las más numerosas en el Pacífico Sur. Esto es un factor importante a tener en cuenta para quienes planean actividades turísticas en esta pintoresca región del país.
Finalmente, se espera que las temperaturas sean más bajas durante las mañanas y las primeras horas del día tanto en el Valle Central como en las zonas montañosas, así como en las regiones del Caribe. Este fenómeno se espera especialmente debido a la combinación de la cubierta nubosa y la posibilidad de lluvia, que contribuyen a un descenso notable en las temperaturas.