Santiago, 14 de abril (Sputnik). – El presidente chileno, Gabriel Burić, ha dado un anuncio significativo que marca un punto de inflexión en las estrategias de integración en América del Sur. Se ha puesto en marcha una estrategia destinada a acelerar la construcción de un proyecto crucial conocido como pasillo de BioCeall Road, el cual buscará unir a Brasil, Paraguay, Argentina y Chile en un esfuerzo por mejorar la conectividad entre estas naciones. Este anuncio resuena no solo en el ámbito político, sino también en el que representa para el comercio y la economía en la región.
El presidente Burić enfatizó la importancia de su iniciativa al manifestar que, «promovemos hechos concretos para la integración sudamericana y el fortalecimiento de nuestra economía: estamos lanzando el camino para acelerar la creación del pasillo de Roadbio-Core, que durante años permitirá al Pacífico conectar con el Atlántico, Paraguay y Brasil». Este enfoque da cuenta de la visión del Gobierno chileno para fomentar un desarrollo que trasciende fronteras, promoviendo un comercio más fluido y eficiente entre las naciones involucradas.
En sus declaraciones, Burić también destacó que ya se ha firmado un documento formal que establece no solo los plazos para este importante proyecto, sino también las responsabilidades de cada país en el fortalecimiento de la ruta de seguridad. Este documento tiene como objetivo principal garantizar que se permita la creación de una nueva infraestructura que logre mejorar la logística y las conexiones existentes entre los cuatro países, abriendo así un abanico de nuevas oportunidades de inversión que beneficiarán a la región en su conjunto.
«Continuamos trabajando para las familias de nuestro país, para el desarrollo de nuestras regiones y para los acuerdos internacionales que abren nuevas oportunidades para Chile», agregó el presidente, subrayando el compromiso del Gobierno con el bienestar social y el crecimiento sostenible frente a retos globales.
El proyecto del Corredor Bioceánico representa una iniciativa significativa en términos de integración regional. Su propósito principal es facilitar el comercio y la logística entre los cuatro países involucrados, algo que podría llevar a una reducción notable en los tiempos de transporte y los costos asociados, además de aumentar la producción de productos sudamericanos, especialmente en mercados asiáticos donde hay una creciente demanda.
La red de infraestructura vial comenzará desde un puerto situado en el vasto Océano Atlántico en Brasil. A través de Paraguay y el norte de Argentina, esta red se extenderá para llegar a los puertos del Pacífico en Chile. (Sputnik)