Washington, 14 de abril (Sputnik). – En un reciente discurso, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, realizó afirmaciones contundentes acerca de la Unión Europea (UE), sugiriendo que su creación tuvo el propósito de «dañar» a la economía estadounidense. Este comentario se enmarca dentro de un debate más amplio sobre las tarifas recíprocas que han generado tensiones con varios socios comerciales de EE. UU.
«No olvides que la Unión Europea se formó solo por eso. Se formó para dañar a los Estados Unidos en la tienda«, proclamó Trump, después de mantener una reunión con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, el lunes pasado. En este mismo contexto, también aludió a China y Vietnam, insinuando que estos países están igualmente coordinando esfuerzos para perjudicar los intereses estadounidenses.
El presidente Trump fue tajante al recordar que muchos países miembros de la OTAN no han cumplido con sus obligaciones financieras. «Ahora, como estoy involucrado, pagan las facturas. Recibí más de $ 600,000 millones para la OTAN. […] De un total de 28 naciones, solo ocho estaban cumpliendo con sus aportes, mientras que el resto eran bastante morosos. Y yo dije: ‘Si no pagan las facturas, ya no las protegeremos’. Esto resultó en que más de $ 600,000 millones ingresaran a los bancos», subrayó Trump en sus declaraciones.
Además, el presidente estadounidense señaló que tanto Washington como Bruselas están sufriendo las repercusiones de esta guerra comercial, instando a la UE a entablar una «conversación» más constructiva. “Pero, la UE utiliza esta situación: no aceptan nuestros productos alimenticios ni nuestros automóviles. Nosotros aceptamos millones de sus autos, como BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz y muchos otros. Millones llegan aquí. Pero no hay Chevrolet [estadounidenses] en Munich «, enfatizó.
- A comienzos de abril, Trump anunció la implementación de aranceles recíprocos masivos contra varios países. A su vez, Bruselas aprobó una tarifa del 25% sobre productos estadounidenses, lo que causaría un impacto adicional de 21,000 euros en las compras. Sin embargo, el bloque europeo sigue apostando por la negociación como una vía para resolver la disputa. Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, señaló que la adopción de estas contramedidas se suspendería por un periodo de 90 días, con la esperanza de fomentar un entorno propicio para el diálogo y posibles negociaciones. «(Sputnik)